MARKETING DIGITAL

 

OBJETIVOS:

 

  • Proporcionar una formación práctica en las principales herramientas informáticas que mejoren las competencias digitales de los participantes.
  • Adquirir las competencias digitales básicas que permitan aprovechar la riqueza de las nuevas posibilidades asociadas a las tecnologías digitales.
  • Facilitar herramientas como procesadores de texto y hojas de cálculo para la elaboración y gestión de agendas, carta de presentación, currículums, planes de empresa, etc.
  • Generar diseños atractivos para mejorar y potenciar la imagen de marca del participante.
  • Proporcionar una formación práctica en la búsqueda de información útil y en el uso de Internet, así como el envío y recepción de correos electrónicos.
  • Mejorar y capacitar al participante en la utilidad de configurar de forma eficiente el correo electrónico y sus utilidades.
  • Optimizar y facultar al participante en la utilidad del uso de certificados digitales.
  • Desarrollar habilidades y destrezas para el manejo de Google Drive de manera profesional, con el fin de aprovechar este servicio de una manera correcta y rendimiento óptimo del mismo.
  • Conocer técnicas y recursos facilitadores de la inserción laboral, así como la situación actual del mercado laboral.
  • Valorar las diferentes vías que hay para incorporarse al mercado laboral, tanto a nivel de empleo, como a nivel de autoempleo.

 

CONTENIDOS:

 

BLOQUE1. COMPETENCIAS DIGITALES BÁSICAS


TEMA 1. USO BÁSICO DEL SISTEMA OPERATIVO


1. Introducción
1.1. El Sistema Operativo
1.2. Breve historia de los sistemas operativos
1.3. Partes de un Sistema Operativo
2. Diferentes versiones y sistemas operativos disponibles
2.1. Windows
2.2. MacOS de Apple
2.3. Linux, el código abierto
3. Inicio, apagado e hibernación
4. Programas básicos (navegador, explorador de archivos, visor de imágenes,…)
5. Gestión de archivos y carpetas
5.1. Operaciones con archivos y carpetas


TEMA 2. TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN


1. Introducción
2. Navegación
2.1. Utilización (Pestañas, Historial, Favoritos)
2.2. Configuración Básica
3. Búsqueda de información
3.1. Tipos de Buscadores
3.2. Motores de búsqueda
3.3. Buscadores especializados
3.4. Los principales buscadores de Internet
3.5. Fuentes RSS
4. Almacenamiento y recuperación de contenido digital

TEMA 3. HERRAMIENTAS DE COMUNICACIÓN BÁSICAS


1. Introducción
2. El correo electrónico
2.1.Webmails
2.2.Configuración de correo
2.3.POP, IMAP y SMTP
3. Videoconferencias básicas
3.1. Herramientas de videollamadas más conocidas
4. Identidad digital. Tu imagen personal en Internet
4.1. Qué es la huella digital


TEMA 4. CREACIÓN DEL CONTENIDO


1. Introducción
2. Herramientas ofimáticas básicas
2.1. Procesadores de texto
2.2. Presentaciones
2.3. Hojas de Cálculo
3. Permisos a la hora de utilizar información de internet
4. Conocimientos de los formatos de archivos (pdf, doc, docx, jpg, gif, png,…)


TEMA 5. SEGURIDAD


1. Introducción
2. Formas básicas de uso de medios informáticos para garantizar la seguridad
(tanto el ordenador como el dispositivo móvil)
3. Rutinas para una navegación segura
3.1. Nuestro Router
3.2. El navegador
3.3. El antivirus
3.4. Protección de datos mediante cifrado
3.5. El comercio electrónico
3.6. El control parental
4. El antivirus
4.1. Qué es un virus o malware
4.2. Los antivirus


TEMA 6. RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS


1. Introducción
2. Mantenimiento del sistema operativo
2.1. Actualizaciones del sistema operativo
2.2. Controladores y drivers
2.3. Copias de seguridad
2.4. Desfragmentar el disco duro


BLOQUE 2. HERRAMIENTAS DIGITALES


TEMA 7. CERTIFICADOS DIGITALES


1. Definición
2. Uso del certificado
3. El DNI electrónico
4. Certificación de la FNMT-RCM
5. Procedimiento de obtención
6. Principales utilidades


TEMA 8. GOOGLE DRIVE


1. ¿Qué es Google Drive?
2. Gestión de documentos
3. Trabajar con procesador de textos
4. Trabajo con hojas de cálculo y formularios
5. Trabajo con presentaciones
6. Trabajo con dibujos
7. Comunicación en línea
8. Más allá de Google Drive


BLOQUE 3. INSERCIÓN LABORAL


TEMA 9: LA BÚSQUEDA DE EMPLEO


1. Desarrollo de estrategias personales propias para la búsqueda de trabajo.
1.1.1º Paso, conocernos
1.2.2º Paso, expectativas
1.3.3º Paso, objetivo profesional
1.4.4º Paso, fuentes de información y empleo
1.5.5º Paso, herramientas y técnicas
2. Buscar trabajo con agenda.
3. Canales de empleo.
4. Cómo ganar la selección.
4.1.Fases del proceso de selección
4.2.La carta de presentación y el currículum vitae.
4.3.La entrevista.


TEMA 10: DEL DESEMPLEO AL AUTOEMPLEO


1. Concepto de autoempleo
2. Ventajas e incovenientes de ser autónomo/a
3. ¿Tengo perfil emprendedor/a?
4. Idea de negocio. Concepto y fuentes.
5. Plan de empresa:
5.1. Proyecto y Promotores
5.2. Análisis del Mercado
5.3. Plan de Marketing
5.4. Medios Técnicos y Humanos
5.5. Análisis Económico Financiero
5.6. Resumen Ejecutivo
6. Formas Jurídicas
7. Franquicias
8. Ayudas, Subvenciones, premios, etc.
9. Trámites para la puesta en marcha

MARKETING DIGITAL - 250 horas

Lugar: Online

Fondo Europeo de Desarrollo Regional

Una manera de hacer Europa

Empleo juvenil
Eu - Web
FSE

Boletín de la Cámara

Si quieres suscribirte a nuestro boletín déjanos tus datos:

Enviando
Boletín enviado
BOLETÍN DE LA CÁMARA