CÁMARA DE BADAJOZ
CONVENIOS SUSCRITOS CON OTRAS ENTIDADES

PLAN DE CAPACITACIÓN DEL PROGRAMA INTEGRAL DE CULIFICACIÓN Y EMPLEO
Objeto: El Programa Integral de Cualificación y Empleo de las Cámaras de Comercio es un conjunto de acciones de orientación, formación y acercamiento a las empresas que persigue la empleabilidad de los jóvenes. Está diseñado a medida del perfil, intereses y grado de cualificación y capacitación del joven y responde a la demanda actual de las empresas.
La Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de España es el promotor del Programa Integral de Cualificación y Empleo y presentó dicho Programa a la Unión Administradora del Fondo Social Europeo (UAFSE), cuenta con la concesión del apoyo financiero del Fondo Social Europeo (FSE) para financiarlo, con cargo a los fondos comunitarios del período 2014-2020 y en el marco del Programa Operativo de Empleo Juvenil.
Financiación: El Programa está financiado por el FSE en un 91,89%, siendo el 8,11% restante correspondiente a la financiación nacional aportado a través de las Cámaras de Comercio.
En su condición de entidades ejecutoras las Cámaras se responsabilizarán de la correcta ejecución, gestión y desarrollo de las acciones que le son encomendadas o que les correspondan.
Para la nueva anualidad de 2019 se dispone de 1.000.000 de euros distribuidos entre las distintas fases, con una financiación del 91,89% del Fondo Social Europeo.
CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE CÁMARA DE COMERCIO DE ESPAÑA Y CÁMARA DE COMERCIO DE BADAJOZ PARA EL DESARROLLO DEL PROGRAMA DE COMERCIO MINORISTA
Objeto: El objeto del presente Convenio entre la Cámara de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de España y la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Badajoz es el desarrollo del Programa de Comercio Minorista, cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el ejercicio 2019.
Las actuaciones previstas en el Programa de Comercio Minorista son las siguientes:
* Diagnósticos de Innovación Comercial.
* Acciones de sensibilización horizontales
* Actuaciones de Sensibilización transversales
Financiación: El presupuesto de ejecución del Programa de Comercio Minorista para la Cámara de Badajoz en la anualidad 2019, asciende a la cantidad de 69.444,95 €. La tasa de cofinanciación es del 100% por la Secretaría de Estado de Comercio del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.
CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE CÁMARA DE COMERCIO DE ESPAÑA Y CÁMARA DE COMERCIO DE BADAJOZ PARA EL DESARROLLO DEL PROGRAMA ESPAÑA EMPRENDE
Objeto: El objeto del presente Convenio entre la Cámara de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de España y la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Badajoz es el desarrollo del Programa España Emprende, cofinanciado por el Fondo Social Europeo (FSE) en el ejercicio 2019.
Las actuaciones previstas en el Programa España Emprende son las siguientes:
Financiación: El presupuesto de ejecución del Programa España Emprende para la Cámara de Badajoz en la anualidad 2019, asciende a la cantidad de 103.021,92 €, financiados al 80% por el Fondo Social Europeo.
CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE CÁMARA DE COMERCIO DE ESPAÑA Y CÁMARA DE COMERCIO DE BADAJOZ PARA EL DESARROLLO DEL PROGRAMA FORMACIÓN PROFESIONAL DUAL EN LA EMPRESA
Objeto: El objeto del presente Convenio entre la Cámara de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de España y la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Badajoz es el desarrollo del Programa Formación Profesional Dual en la Empresa, cofinanciado por el Fondo Social Europeo (FSE) en el ejercicio 2019.
El objetivo del Programa es atender y gestionar a todos los agentes implicados en el desarrollo de la Formación Profesional Dual en la Empresa.
Las actuaciones previstas en el Programa de Formación Profesional Dual en la empresa son las siguientes:
Financiación: El presupuesto de ejecución del Programa de Formación Profesional Dual en la Empresa para la Cámara de Badajoz en la anualidad 2019, asciende a la cantidad de 98.369,55 €. La tasa de cofinanciación es del 80% por parte del Fondo Social Europeo.
CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE CÁMARA DE COMERCIO DE ESPAÑA Y CÁMARA DE COMERCIO DE BADAJOZ PARA EL DESARROLLO DEL PROGRAMA DE APOYO EMPRESARIAL A MUJERES (PAEM)
Objeto: El objeto del presente Convenio entre la Cámara de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de España y la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Badajoz es el desarrollo del Programa de Apoyo Empresarial a Mujeres, cofinanciado por el Fondo Social Europeo (FSE) en el ejercicio 2019.
Las actuaciones previstas en el Programa de apoyo empresarial a mujeres son las siguientes:
Financiación: El presupuesto de ejecución del Programa de Apoyo Empresarial a Mujeres para la Cámara de Badajoz en la anualidad 2019, asciende a la cantidad de 49.480,00 €. La tasa de cofinanciación es del 80% por el Fondo Social Europeo.
CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE CÁMARA DE COMERCIO DE ESPAÑA Y CÁMARA DE COMERCIO DE BADAJOZ PARA EL DESARROLLO DEL PLAN DE MOVILIDAD
Objeto: El objeto del presente Convenio entre la Cámara de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de España y la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Badajoz es el desarrollo del Plan de Movilidad del Programa Integral de Cualificación y Empleo, cofinanciado por el Fondo Social Europeo (FSE) en el ejercicio 2019.
El objetivo principal del Plan de Movilidad es brindar a los jóvenes beneficiarios del Sistema Nacional de Garantía Juvenil la oportunidad de realizar estancias profesionales en empresas de la Unión Europea lo que les permitirá mejorar sus habilidades y competencias transversales y, en consecuencia, incrementar su empleabilidad de cara a acceder a un mercado de trabajo cada vez más globalizado.
Financiación: El presupuesto de ejecución del Plan de Movilidad de PICE para la Cámara de Badajoz en la anualidad 2019, asciende a la cantidad de 260.088,00 €. La tasa de cofinanciación es del 91,89% por parte del Fondo Social Europeo.
CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE CÁMARA DE COMERCIO DE ESPAÑA Y CÁMARA DE COMERCIO DE BADAJOZ PARA EL DESARROLLO DE FERIAS DE EMPLEO-PICE
Objeto: El objeto del presente Convenio entre la Cámara de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de España y la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Badajoz es el desarrollo de Ferias de Empleo del Programa Integral de Cualificación y Empleo, cofinanciado por el Fondo Social Europeo (FSE) en el ejercicio 2019.
La finalidad de las Ferias de Empleo-PICE es la celebración de un evento destinado a mejorar la empleabilidad de los jóvenes beneficiarios del Sistema Nacional de Garantía Juvenil de la demarcación cameral. El evento contendrá, entre otras, las siguientes actuaciones:
Financiación: El presupuesto de ejecución de 2 Ferias de Empleo de PICE para la Cámara de Badajoz para el primer semestre en la anualidad 2019, asciende a la cantidad de 180.000,00 €. La tasa de cofinanciación es del 91,89% por parte del Fondo Social Europeo.
CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE CÁMARA DE COMERCIO DE ESPAÑA Y CÁMARA DE COMERCIO DE BADAJOZ PARA EL DESARROLLO DE FERIAS DE MOVILIDAD-PICE
Objeto: El objeto del presente Convenio entre la Cámara de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de España y la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Badajoz es el desarrollo de Ferias de Movilidad del Programa Integral de Cualificación y Empleo, cofinanciado por el Fondo Social Europeo (FSE) en el ejercicio 2019.
La finalidad de las Ferias de Movilidad-PICE es la celebración de un evento destinado a mejorar la empleabilidad de los jóvenes beneficiarios del Sistema Nacional de Garantía Juvenil de la demarcación cameral a través de la movilidad transnacional. El evento contendrá, entre otras, las siguientes actuaciones:
Financiación: El presupuesto de ejecución de 1 Ferias de Movilidad de PICE para la Cámara de Badajoz para el primer semestre en la anualidad 2019, asciende a la cantidad de 60.000,00 €. La tasa de cofinanciación es del 91,89% por parte del Fondo Social Europeo.
CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE CÁMARA DE COMERCIO DE ESPAÑA Y CÁMARA DE COMERCIO DE BADAJOZ PARA EL DESARROLLO DE FERIAS DE FORMACIÓN PROFESIONAL DUAL
Objeto: El objeto del presente Convenio entre la Cámara de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de España y la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Badajoz es el desarrollo de Ferias de Formación Profesional Dual, cofinanciado por el Fondo Social Europeo (FSE) en el ejercicio 2019.
La finalidad de las Ferias de Formación Profesional Dual es contribuir a la mejora del sistema de la Formación Profesional Dual, constituyendo un punto de encuentro entre el tejido empresarial local, participantes potenciales y demás agentes vinculados a la Formación Profesional Dual. El evento contendrá, entre otras, las siguientes actuaciones:
Financiación: El presupuesto de ejecución de 1 Ferias de Formación Profesional Dual para la Cámara de Badajoz para el primer semestre en la anualidad 2019, asciende a la cantidad de 108.000,00 €. La tasa de cofinanciación es del 80% por parte del Fondo Social Europeo.
CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE LA FUNDACIÓN INSTITUTO CAMERAL PARA LA CREACIÓN Y DESARROLLO DE LA EMPRESA (INCYDE) Y CÁMARA DE COMERCIO DE BADAJOZ PARA EL DESARROLLO DE TRES PROGRAMAS DE FORMACIÓN DENOMINADOS "AUTOEMPLEO Y CONSOLIDACIÓN EMPRESARIAL"
Objeto: El objeto del presente Convenio entre la Fundación INCYDE y la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Badajoz es la puesta en marcha de tres acciones formativas encaminadas al fomento del emprendimiento y están cofinanciadas por el Fondo Social Europeo y la Junta de Extremadura.
Las actuaciones previstas en el desarrollo de estas acciones serán jornadas y talleres de orientación y sensibilización, mentoring, seguimiento, etc.
Financiación: El presupuesto de ejecución de estas acciones supone un montante de 135.000 euros, cofinanciando el Fondo Social Europeo el 80% (108.000) y la Junta de Extremadura, a través de la Secretaría General de Tecnología e Innovación 27.000 (20%).
ACUERDO MARCO DE COLABORACIÓN ENTRE EL EXCELENTÍSIMO AYUNTAMIENTO DE BADAJOZ Y LA CÁMARA DE COMERCIO, INDUSTRIA Y SERVICIOS DE BADAJOZ
Objeto: El objeto del presente Acuerdo Marco de Colaboración es establecer las bases y los principios básicos de colaboración entre el Excelentísimo Ayuntamiento de Badajoz y la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Badajoz con el fin de desarrollar actuaciones encaminadas al desarrollo empresarial en el entorno de la ciudad de Badajoz.
Actuaciones: Para el adecuado desarrollo del presente Acuerdo Marco se adoptarán los convenios específicos necesarios para cada proyecto, programa o actividad, precisándose su contenido por acuerdo de las partes. En todo caso, los acuerdos específicos contendrán al menos los siguientes aspectos: la definición de objetivos, descripción del plan de trabajo y las fases del mismo, el presupuesto y los medios humanos y materiales que se requieran, así como quiénes los aportan.
Financiación: Sin coste alguno para la Cámara de Comercio.
CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE LA CÁMARA DE COMERCIO DE BOGOTÁ (COLOMBIA) Y LA CÁMARA DE COMERCIO DE BADAJOZ
Objeto: Ambas partes, mediante la suscripción del presente memorando de entendimiento buscan impulsar el comercio mediante el intercambio de información económica y empresarial, con el fin de fomentar las iniciativas empresariales y de inversión.
Actuaciones:
1. Intercambiar regularmente información económica y brindar ayuda mutua para entender el mercado, así como las políticas en materia de comercio e inversión.
2. Apoyar y fomentar las iniciativas empresariales y enlaces, con el fin de mejorar el acceso al mercado y aumentar las oportunidades comerciales y de inversión.
3. Cooperar mutuamente para promover eventos como seminarios, foros y ferias en su respectiva organización para darlos a conocer a sus miembros y guiarlos si están interesados en asistir al evento.
4. Facilitar información de las principales exposiciones y ferias internacionales que se celebrarán en sus países para promover el comercio bilateral y la inversión
Financiación: Este convenio no supone aportación económica de ningún tipo para la Cámara de Comercio de Badajoz.
CONVENIO DE COLABORACION ENTRE LA CÁMARA OFICIAL DE COMERCIO, INDUSTRIA Y SERVICIOS DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ Y EL CENTRO EXAMINADOR AUTORIZADO POR CAMBRIDGE ENGLISH LANGUAJE ASSESSMENT ES445
Objeto: El objetivo general del Convenio es establecer un marco de colaboración para que los estudiantes de lengua inglesa del centro “Cámara de Comercio de Badajoz” puedan realizar en el centro Examinador de Cambridge English (antiguamente Cambridge ESOL) ES445 una prueba de evaluación y certificación con respecto a los niveles de inglés del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCERL).
Coste: sin coste económico.
PROTOCOLO GENERAL DE ACTUACIÓN DEL CENTRO PARA EL DESARROLLO TECNOLÓGICO INDUSTRIAL, E.P.E., Y LAS ENTIDADES QUE SE ADHIERAN A LA RED PI+D+I PARA EL APOYO Y PROMOCIÓN DE LA TECNOLOGÍA Y DE LA INNOVACIÓN DE LAS EMPRESAS ESPAÑOLAS.
Objeto: El objeto fundamental de la RED PI+D+i es la promoción y el impulso de la innovación y el desarrollo tecnológico de las empresas españolas. Su misión consiste en prestar información y asesoramiento a las empresas y a los emprendedores sobre las líneas de apoyo que se adaptan a sus proyectos tecnológico-empresariales, cubriendo todos los ámbitos administrativos desde los programas locales a los internacionales y todos los ámbitos de la innovación.
Actuaciones: La Cámara de Badajoz solicita su adhesión a la RED PI+D+i para el apoyo y promoción de la tecnología y de la innovación de las empresas españolas de acuerdo al Protocolo General de Actuación de fecha 25 de marzo de 2019 del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial.
Financiación: este protocolo no contiene obligaciones de tipo económico o financiero para ninguna de ellas con respecto a la otra.
ADHESIÓN AL ACUERDO COMERCIAL FIRMADO ENTRE CÁMARA DE COMERCIO DE ESPAÑA E IBERIA
Objeto: El objetivo del acuerdo comercial es ofrecer importantes ventajas con tarifas muy competitivas en precio y condiciones tanto para los desplazamientos profesionales como personales de los empleados de las Cámaras, así como descuentos para los participantes en actos organizados por las cámaras (misiones comerciales).
Coste: sin coste económico.
ADHESIÓN AL ACUERDO COMERCIAL FIRMADO ENTRE CÁMARA DE COMERCIO DE ESPAÑA Y QATAR AIRWAYS
Objeto: El objetivo del acuerdo comercial es ofrecer importantes ventajas con tarifas muy competitivas en precio y condiciones tanto para los desplazamientos profesionales como personales de los empleados de las Cámaras, así como descuentos para los participantes en actos organizados por las cámaras (misiones comerciales).
Coste: sin coste económico
ACUERDO DE COLBABORACIÓN ENTRE LA CÁMARA DE COMERCIO DE BADAJOZ Y LA ENTIDAD NORGESTIÓN
Objeto: El objeto es desarrollar de forma conjunta, en los términos y condiciones contenidos en el presente Acuerdo, los servicios de Corporate Finance, Asesoramiento Jurídico y Fiscal, Consultoría de Dirección y Gestión Temporal de Empresas dirigidos al asesoramiento en la búsqueda y consecución de la resolución de la necesidades que en dichas materias pudieran tener los socios actuales o potenciales de la Cámara de Comercio.
Financiación: la Cámara de Comercio percibirá unos fees-honorarios equivalentes al OCHO POR CIENTO (8%) de los honorarios netos facturados y cobrados por NORGESTION, descontados los gastos y suplidos incurridos en el desarrollo del proyecto.
CONVENIO / CONTRATO SEGUNDA EDICIÓN PROGRAMA SÁMARA
Objeto: El presente Convenio/Contrato tiene por objeto establecer las bases de colaboración entre la Fundación Bancaria Caja Extremadura y las Cámaras de Comercio de Cáceres y Badajoz. Serán beneficiarios de las actuaciones derivadas de este Convenio/Contrato los emprendedores y empresas de las provincias de Cáceres y Badajoz.
Actuaciones: El Programa SÁMARA pretende aumentar la competitividad de las empresas a través de servicios de asesoramiento y consultoría, focalizándose en la gestión de la innovación, la estrategia de crecimiento, la escalabilidad empresarial, la internacionalización de las pymes y el acceso a la posible.
Financiación: Sin coste alguno para la Cámara de Comercio.
OPERACIÓN:0004_CETEIS_4_E
Objeto: El presente Acuerdo forma parte del Acuerdo AG-BP, definiendo y desarrollando las obligaciones de todos los beneficiarios integrantes del partenariado para la ejecución del proyecto de cooperación transfronteriza denominado CETEIs- Centros Transfronterizos de Apoyo al Emprendedor Innovador.
El objetivo general de CETEIs es generar un ecosistema transfronterizo favorable al emprendimiento innovador de alto impacto, basado en un modelo distribuido de prestación de servicios avanzados por parte las entidades de apoyo al emprendimiento, y en la generación de una comunidad de emprendedores y empresas de innovación, interactiva y dinámica, generadora de fuentes de oportunidad y de competitividad para el conjunto del territorio.
Financiación:
Coste Elegible del Proyecto: 604.816,28€
Cofinanciación: 75%
Total FEDER Aprobado: 453.612,21€
Actuaciones previstas: Desarrollar un modelo organizativo de carácter distribuido en el territorio, de los agentes de apoyo al emprendimiento y la innovación de la EUROACE, con el fin de generar alianzas, coordinar acciones y estandarizar procesos, para la prestación de servicios avanzados de calidad a las iniciativas más innovadoras independientemente de donde estén ubicadas. Estimular y contribuir al emprendimiento de alto impacto y a la innovación como principal fuente de competitividad en la EUROACE, mediante el apoyo de nuevas iniciativas emprendedoras, así como, el fomento del desarrollo de nuevos productos y procesos en las PYMES existentes. Intensificar las relaciones comerciales y tecnológicas entre emprendedores y empresas de la EUROACE y generar una masa crítica que incremente la influencia de la eurorregión en el ecosistema europeo de innovación, con foco en las áreas de especialización inteligente comunes.
1. Creación de la Red CETEIS
2. Generación de la Comunidad de la Red CETEIs
3. Emprendimiento Innovador
4. Innovación, Desarrollo y Consolidación Empresarial
OPERACIÓN:0448_REINOVA_6_P
Objeto: Este Acuerdo forma parte del Acuerdo AG-BP, que define y determina las obligaciones de todos los beneficiarios de la asociación, en la implementación del proyecto de cooperación transfronteriza: REInova - Reindustrialización, Emprendimiento e Innovación en los sectores productivos tradicionales, con el número 0448_REINOVA_6_P.
Financiación:
Coste Elegible del Proyecto: 228.959,00€
Cofinanciación: 75%
Total FEDER Aprobado: 171.719,25 €
Actuaciones previstas:
Reindustrialización, emprendimiento e innovación en los sectores productivos. El proyecto consiste en la creación y prueba de una nueva metodología internacional de incubación de ideas, adaptada a microempresas en el sector agroalimentario, aumentando la intensidad tecnológica y de conocimiento con miras a formulación de productos excelentes (totalmente nuevos o adaptativos existentes), ajustados a nichos de mercado externo.
A través de un proceso abierto de innovación, se estimulará la actitud emprendedora, la creatividad y la innovación. en las diversas etapas de la cadena de valor desde la idea hasta la entrada al mercado. La cooperación será un factor decisivo para fomentar la innovación disruptiva, agilizar procesos, compartir conocimientos y mercados, llegar a un nivel crítico minimizar las barreras culturales
OPERACIÓN: CEMOWAS2 SOE2/P5/F0505
Objeto: CEMOWAS2 desarrollará estrategias territoriales de Economía Circular en las regiones francesas de Occitania y Aquitania, la región portuguesa de Lisboa, y las Comunidades Autónomas de Navarra, Cataluña y Extremadura. Para ayudar a gestionar los procesos de gestión se creará una eficaz plataforma virtual que permita a empresas y autoridades públicas conocer buenas prácticas de gestión de flujos de recursos, como residuos orgánicos y agua no potable, de modo que se pueda optimizar la cadena de aprovechamiento circular.
Financiación:
Coste Elegible del Proyecto: 220.703,00 €
Cofinanciación: 75%
Total FEDER Aprobado: 165.527,25 €
Actuaciones previstas:
1. Puesta en marcha y operativa de una gama de servicios especializados en "Mediación Inter-industrial Público-Privada para la Economía Circular y la Bioeconomía", incluyendo acuerdos de Colaboración Sostenibles entre empresas y/o agentes públicos en los flujos de generación y valorización.
2. Desarrollo de un "Mapa Regional de Agentes y Recursos en el Mercado Circular" con herramientas para favorecer la creación de acuerdos.
3. Herramienta GIS para el mapeo de residuos por volúmenes y por tipos para proveer de estadísticas que den seguridad al mercado favoreciendo el desarrollo de negocios verdes.
4. Desarrollo de una estrategia regional para favorecer la economía circular enfocada en los negocios y empresas.