CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE LA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE LA RIOJA Y CÁMARA DE COMERCIO DE BADAJOZ

Objeto: la regulación general de los términos de la colaboración entre UNIR y la Cámara y la concesión de ciertas condiciones económicas favorables a los beneficiarios de la Cámara que deseen matricularse en determinados estudios de grado/postgrado.

Contenido: Los beneficiarios de la Cámara podrán acceder a los estudios de Grado y Postgrado ofertados por UNIR y con las siguientes condiciones económicas especiales:

- El precio de los estudios de Grado en UNIR se calcula en función del total de créditos ECTS matriculados (mínimo 22 ECTS por curso), y varían en los distintos Grados y según la forma de pago. No existe ningún coste de inscripción adicional en concepto de apertura ni por gestión de matrícula.

- Para los diferentes estudios de Grado y Postgrado, para los beneficiarios de la Cámara y en virtud de este Acuerdo, se acuerda establecer un descuento del 10% sobre los precios que UNIR establece con carácter general para la primera matrícula. En caso de existir un descuento comercial activo en el momento de la matriculación del alumno, se aplicará un 5% más sobre dicho descuento en primera matrícula (únicamente será acumulable al descuento comercial, no a otro tipo de ayudas que pudieran existir en dicho momento). En las matrículas posteriores el descuento será del 10% sobre el precio oficial del crédito.

Condiciones económicas: Adicionalmente a las condiciones económicas incluidas en el presente documento, UNIR otorgará a la Cámara una comisión por la primera matrícula de cada alumno que generen, según el siguiente escalado y siempre que dichas matrículas se efectúen en Grados o Másteres Universitarios:

- Hasta 10 matrículas (por convocatoria): 10% sobre precio final de cada matrícula

- A partir de 11 matrículas (por convocatoria): 12% sobre precio final de cada matrícula

Dicha comisión será abonada de forma trimestral, una vez el estudiante haya abonado la totalidad de su matrícula.

 

ACUERDO DE COLABORACIÓN ENTRE PLENA INCLUSIÓN VILLAFRANCA DE LOS BARROS Y CÁMARA DE COMERCIO, INDUSTRIA Y SERVICIOS DE BADAJOZ, PARA FAVORECER LA INSERCIÓN LABORAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL Y/O DEL DESARROLLO

Objeto: regular la colaboración entre la Cámara de Comercio de Badajoz y Plena Inclusión Villafranca de los Barros con el fin de conseguir la plena inserción formativa y laboral de personas con discapacidad intelectual y/o del desarrollo.

Contenido: Colaboración en las acciones de intermediación laboral promoviendo la mejora de la empleabilidad, y en caso que se considere oportuno, la contratación de personas participantes en los proyectos de Plena Inclusión Villafranca de los Barros dentro de su Servicio de Orientación, Formación e Inserción Laboral “CAPAZÍTATE”.

Condiciones económicas: El presente Acuerdo tiene carácter esencialmente gratuito, por lo que no devengará ningún tipo de contraprestación económica para ninguna de las partes como consecuencia de su formalización, ni de los compromisos asumidos por cada una de las partes. En ningún caso la Cámara de Comercio de Badajoz estará obligada a realizar las acciones anteriormente citadas, siendo éstas realizada o no en función de las circunstancias y decisiones tomadas por la Cámara en cada momento y siempre de forma voluntaria.

 

CONVENIO DE COLABORACIÓN FINANCIERA ENTRE IBERCAJA BANCO Y CÁMARA DE COMERCIO DE BADAJOZ

Objeto: establecer las bases de colaboración entre la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Badajoz e IBERCAJA con el fin de ejecutar actuaciones encaminadas a lograr un mayor impulso del desarrollo de la iniciativa emprendedora, de la creación de empleo, de la innovación empresarial, así como del fomento del comercio tanto a nivel nacional como internacional de los empresarios /as extremeños.

Contenido: Las posibles actuaciones a llevar a cabo y desarrollar de manera conjunta para lograr los objetivos que contempla este Acuerdo, se enmarcan dentro de las siguientes:

- Organización de encuentros sobre digitalización. E-commerce.

- Fondos europeos para la pequeña empresa

- Internacionalización para la pequeña empresa.

- Coaching en tiempos de Covid.

- Emprendimiento y creación de empresa en tiempo de crisis.

- Sostenibilidad.

Financiación: La firma del presente acuerdo supone la aportación de siete mil euros (7.000,00€) más IVA por parte de IBERCAJA.

 

CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE CÁMARA DE COMERCIO DE ESPAÑA Y CÁMARA DE COMERCIO DE BADAJOZ PARA EL DESARROLLO DEL PROGRAMA PAEM: Programa de Apoyo Empresarial a las Mujeres

Objeto: El objeto del presente Convenio entre la Cámara de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de España y la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Badajoz es el desarrollo del Programa de Apoyo Empresarial a las Mujeres-PAEM, cofinanciado por el Fondo Social Europeo (FSE) en el ejercicio 2021.

Las actuaciones previstas en el Programa España Emprende son las siguientes:

· Realización de acciones de sensibilización, información, asesoramiento y orientación que demanden las mujeres emprendedoras y empresarias en relación con el inicio o desarrollo de la actividad como profesionales autónomas o con la puesta en marcha o funcionamiento de actividades empresariales.

· Información empresarial.

· Actividades de asesoramiento general.

· Realización de al menos una jornada de formación para mujeres emprendedoras y/o empresarias cuyo tema se adapte a las necesidades del territorio.

· Tramitación de expedientes.

· Seguimiento de cualquier actividad iniciada por el Gabinete.

· Apoyo en la elaboración de Planes de Empresa, dirigidos a promover el empresariado femenino.

· Tramitación de solicitudes de acceso a líneas de financiación en las que la Cámara de España sea organización intermedia.

· Realización de planes de tutorización personalizados con las mujeres emprendedoras o empresarias que hayan obtenido financiación a través de esas líneas de financiación los meses posteriores a la concesión.

· Apoyo a la creación y consolidación de redes europeas y nacionales.

Financiación: El presupuesto de ejecución del Programa PAEM para la Cámara de Badajoz en la anualidad 2021, asciende a la cantidad de 56.000,00€ (1 gabinete), financiados al 80% por el Fondo Social Europeo.

 

CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE CÁMARA DE COMERCIO DE ESPAÑA Y CÁMARA DE COMERCIO DE BADAJOZ PARA EL DESARROLLO DEL PROGRAMA ESPAÑA EMPRENDE

Objeto: El objeto del presente Convenio entre la Cámara de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de España y la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Badajoz es el desarrollo del Programa España Emprende, cofinanciado por el Fondo Social Europeo (FSE) en el ejercicio 2021.

Las actuaciones previstas en el Programa España Emprende son las siguientes:

· Acciones de divulgación

· Información y apoyo a la formación

· Asesoramiento

· Apoyo a la tramitación en la creación de empresa

· Seguimiento

· Talleres y cursos de formación

Financiación: El presupuesto de ejecución del Programa España Emprende para la Cámara de Badajoz en la anualidad 2021, asciende a la cantidad de 112.000,00€ (2 gabinetes), financiados al 80% por el Fondo Social Europeo.

 

CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE CÁMARA DE COMERCIO DE ESPAÑA Y CÁMARA DE COMERCIO DE BADAJOZ PARA EL DESARROLLO DEL PROGRAMA INNO-CÁMARAS

Objeto: El objeto del presente Convenio entre la Cámara de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de España y la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Badajoz es el desarrollo del Programa INNOCAMARAS, cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el ejercicio 2021.

Contenido: El Programa InnoCámaras tiene por objeto la incorporación de la innovación, como herramienta competitiva clave, en la estrategia de las PYME españolas. Para ello, impulsará la adopción, por parte de éstas, de metodologías que permitan incorporar la innovación de modo sistemático a su actividad habitual.

Consta de varios tipos de acciones diferenciadas e interrelacionadas:

a) Acciones de Apoyo a Empresas

Fase I: Asesoramiento a la PYME – Diagnóstico Asistido de Innovación.

Fase II – Plan Personalizado e Implantación (PPI).

b) Acciones de Sensibilización

Financiación: El presupuesto de ejecución del Programa InnoCámaras para la Cámara de Badajoz en la anualidad 2021, asciende a la cantidad de 186.628,00€. La tasa de cofinanciación es del 80,00% por parte del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) para las actuaciones de la Cámara y para las empresas es del 70%.

 

CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE CÁMARA DE COMERCIO DE ESPAÑA Y CÁMARA DE COMERCIO DE BADAJOZ PARA EL DESARROLLO DEL PLAN DE CAPACITACIÓN DEL PROGRAMA INTEGRAL DE CULIFICACIÓN Y EMPLEO 2021

Objetivo.-

El Programa Integral de Cualificación y Empleo de las Cámaras de Comercio es un conjunto de acciones de orientación, formación y acercamiento a las empresas que persigue la empleabilidad de los jóvenes.

Está diseñado a medida del perfil, intereses y grado de cualificación y capacitación del joven y responde a la demanda actual de las empresas.

El objetivo general es ofrecer una acción directa a los jóvenes beneficiarios del SNGJ, adaptada a sus capacidades para que obtenga la formación y/o cualificación necesaria que mejor se adapte a los requisitos de las empresas, de manera que todo ello conduzca a la inserción laboral.

Esta misión se divide en distintos objetivos específicos:

- Mejorar las competencias básicas de los jóvenes.

- Impulsar la formación en idiomas, competencias digitales y habilidades sociales.

- Fomentar la formación con titulación oficial mediante los Certificados de Profesionalidad.

- Incentivar el espíritu emprendedor.

- Incentivar la contratación.

- Mejorar la empleabilidad de los jóvenes.

- En términos cuantitativos, se prevé la inscripción a nivel nacional de 10.000 jóvenes que cumplan las características exigidas por la Garantía Juvenil durante el primer semestre de 2021.

- Perseguir el cumplimiento de los principios horizontales de desarrollo sostenible, Igualdad de oportunidades y no discriminación e igualdad entre hombres y mujeres.

El Programa está financiado por el FSE en un 91,89%, siendo el 8,11% restante correspondiente a la financiación nacional aportado a través de las Cámaras de Comercio.

Financiación.-

Para la nueva anualidad de 2021 se dispone de 1.300.000,00€ distribuidos entre las distintas fases, con una financiación del 91,89% del Fondo Social Europeo.

 

CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE CÁMARA DE COMERCIO DE ESPAÑA Y CÁMARA DE COMERCIO DE BADAJOZ POR EL QUE SE ARTICULA LA PREFINANCIACIÓN DEL PROGRAMA INTEGRAL DE CULIFICACIÓN Y EMPLEO 2021

Objetivo.-

El Programa Integral de Cualificación y Empleo de las Cámaras de Comercio es un conjunto de acciones de orientación, formación y acercamiento a las empresas que persigue la empleabilidad de los jóvenes.

El Objeto del presente Convenio es articular la prefinanciación del Programa Integral de Cualificación y Empleo en la anualidad 2021 a modo de anticipos mensuales de las fases del programa que se van ejecutando.

CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE CÁMARA DE COMERCIO DE ESPAÑA Y CÁMARA DE COMERCIO DE BADAJOZ PARA EL DESARROLLO DEL PROGRAMA OFICINAS ACELERA PYME

Objeto: El objeto del presente Convenio entre la Cámara de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de España y la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Badajoz es el desarrollo del Programa OFICINAS ACELERA PYME, cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el ejercicio 2021.

Contenido: la Cámara de España, en colaboración con la entidad pública empresarial Red.es, pone en marcha el Programa Oficinas Acelera Pyme, con el objetivo de impulsar la transformación digital de las pequeñas y medianas empresas (incluidas las de nueva creación), autónomos y emprendedores, mediante la adopción de una cultura, uso y aprovechamiento permanente de las TIC en sus estrategias empresariales.

Las Oficinas Acelera-Pyme se configuran como centros regionales de competencia ubicados en las sedes y delegaciones de las Cámaras de Comercio y creados sobre infraestructuras tecnológicas, y contarán con personal especializado con el objeto de poder ofrecer atención y asesoramiento personalizado a las empresas en su proceso de trasformación digital. Entre sus funciones cabe destacar, entre otras:

a) Asesoramiento y atención personalizada

b) Acciones de Sensibilización

c) Adquisición de equipamiento

Financiación: El presupuesto de ejecución del Programa OFICINAS ACELERA PYME para la Cámara de Badajoz en la anualidad 2021, asciende a la cantidad de 55.000,00€. La tasa de cofinanciación es del 80,00% por parte del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y el 20% de cofinanciación nacional será aportada por la entidad pública empresarial Red.es.

 

CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE CÁMARA DE COMERCIO DE ESPAÑA Y CÁMARA DE COMERCIO DE BADAJOZ PARA EL DESARROLLO DEL PROGRAMA DE COMPETITIVIDAD TURÍSTICA

Objeto: El objeto del presente Convenio entre la Cámara de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de España y la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Badajoz es el desarrollo del Programa de Competitividad Turística, cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el ejercicio 2021.

Contenido: El Programa de Competitividad Turística tiene por objeto mejorar la posición de las pymes y micro pymes del sector turístico y de su competitividad a través de la incorporación de la innovación en su estrategia empresarial; Incrementar el número de PYMES innovadoras mediante el asesoramiento para la ejecución de proyectos de innovación para el desarrollo de nuevos productos y servicios, la mejora de procesos productivos, y la internacionalización de las PYMES turísticas; mejorar las capacidades de absorción de conocimientos de las PYMES; e Impulsar la innovación desde la demanda, mediante el asesoramiento en la búsqueda de soluciones innovadoras.

Consta de varios tipos de acciones diferenciadas e interrelacionadas:

a) Acciones de Apoyo a Empresas

Fase I: Asesoramiento a la PYME – Diagnóstico Asistido de Innovación.

Fase II – Plan Personalizado e Implantación (PPI).

b) Acciones de Sensibilización

Financiación: El presupuesto de ejecución del Programa de Competitividad Turística para la Cámara de Badajoz en la anualidad 2021, asciende a la cantidad de 178.627,22€. La tasa de cofinanciación es del 80,00% por parte del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) para las actuaciones de la Cámara y para las empresas es del 70%.

CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE CÁMARA DE COMERCIO DE ESPAÑA Y CÁMARA DE COMERCIO DE BADAJOZ PARA EL DESARROLLO DEL PROGRAMA 45+

Objeto: El objeto del presente Convenio entre la Cámara de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de España y la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Badajoz es el desarrollo del Programa 45+, cofinanciado por el Fondo Social Europeo (FSE) en el ejercicio 2021.

Contenido: Con la ejecución del programa se desarrollarán actividades que tendrán como objetivo mejorar la empleabilidad de las personas desempleadas o inactivas de los destinatarios, que serán personas de 45 o más años que se encuentren sin empleo en el día en el que se inicie su entrada en el Programa.

El Programa en esta primera fase contendría tres actuaciones diferentes

· Orientación para la reconversión.

· Formación troncal en competencias digitales transversales.

· Acompañamiento hacia el empleo.

Financiación: El presupuesto de ejecución del Programa 45+ para la Cámara de Badajoz en la anualidad 2021, asciende a la cantidad de 100.000,00€, financiados al 80% por el Fondo Social Europeo.

 

CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE CÁMARA DE COMERCIO DE ESPAÑA Y CÁMARA DE COMERCIO DE BADAJOZ PARA EL DESARROLLO DEL PROGRAMA DE COMERCIO MINORISTA

Objeto: El objeto del presente Convenio entre la Cámara de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de España y la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Badajoz es el desarrollo del Programa de Comercio Minorista, cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el ejercicio 2021.

Las actuaciones previstas en el Programa de Comercio Minorista son las siguientes:

* Diagnósticos de Innovación Comercial.

* Acciones de sensibilización horizontales

o Actividades divulgativas en áreas estratégicas claves para el comercio

o Actuaciones de dinamización comercial

* Actuaciones de Sensibilización transversales

Financiación: El presupuesto de ejecución del Programa de Comercio Minorista para la Cámara de Badajoz en la anualidad 2021, asciende a la cantidad de 70.044,77€, que será aportada en un 100% por la Dirección General de Política Comercial del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.

CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE AYUNTAMIETO DE VILLANUEVA DE LA SERENA Y CÁMARA DE COMERCIO DE BADAJOZ

Objeto: El presente convenio tiene por objeto establecer las bases de la colaboración entre el Ayuntamiento de Villanueva de la Serena y la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Badajoz con el fin de contribuir a la creación y al sostenimiento de una delegación que facilite el acceso igualitario a la red de servicios empresariales que prestan las Cámaras de Comercio.

Contenido: Los servicios que contempla este convenio para ofrecer a los empresarios y emprendedores del municipio de Villanueva de la Serena son, entre otros:

- Creación Empresas

- Internacionalización de la empresa

- Formación y Empleo

- Innovación

Financiación: El Ayuntamiento de Villanueva de la Serena financiará estos gastos de funcionamiento durante el año 2021 por importe de 25.000,00 euros.

 

CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE AYUNTAMIETO DE ALMNEDRALEJO Y CÁMARA DE COMERCIO DE BADAJOZ

Objeto: El presente convenio tiene por objeto establecer las bases de la colaboración entre el Ayuntamiento de Almendralejo y la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Badajoz con el fin de contribuir a la creación y al sostenimiento de una delegación que facilite el acceso igualitario a la red de servicios empresariales que prestan las Cámaras de Comercio.

Contenido: Los servicios que contempla este convenio para ofrecer a los empresarios y emprendedores del municipio de Almendralejo son, entre otros:

- Creación Empresas

- Internacionalización de la empresa

- Formación y Empleo

- Innovación

Financiación: El Ayuntamiento de Almendralejo financiará estos gastos de funcionamiento durante el año 2021 por importe de 25.000,00 euros.

 

CONVENIO MARCO DE COLABORACIÓN PARA LA IMPARTICIÓN DE CURSOS ENTRE LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA Y LA CÁMARA DE COMERCIO DE BADAJOZ

Objeto: El presente convenio tiene por objeto establecer las bases de la colaboración entre la Universidad de Extremadura y la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Badajoz con el fin de colaborar en la impartición de formación permanente. Para su aplicación y a tal fin, ambas entidades se comprometen a la colaboración en este tipo de acciones, proponiendo y diseñando el contenido de los mismos.

Cada curso conllevará la firma de un convenio puntual, acogido a este convenio marco, para la gestión académica y económica

 

CONVENIO ESPECÍFICO DE COLABORACIÓN PARA LA IMPARTICIÓN DE CURSOS ENTRE LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA Y LA CÁMARA DE COMERCIO DE BADAJOZ

Objeto: El presente convenio tiene por objeto establecer las bases de la colaboración entre la Universidad de Extremadura y la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Badajoz con el fin de colaborar en el desarrollo e implantación del servicio de métodos alternativos de solución de conflictos (MASC) en el ámbito de la provincia de Badajoz. Para ello se llevarán a

cabo las siguientes tareas:

- Asesoramiento por parte de la UEx, como miembro del Comité Permanente de la Institución de Mediación de la Cámara, en asuntos relacionados con los MASC y su implantación en la provincia de Badajoz.

- Diseño y ejecución de Formación especializada y de Campañas de sensibilización o difusión para el fomento de los medios de resolución alternativa de conflictos.

- Elaboración de estadísticas y tareas propias del Observatorio de la Mediación

- Apoyo técnico/jurídico en la gestión de los procesos MASC que se desarrollen desde la Cámara de comercio de Badajoz, con supervisión y seguimiento como garantías de un proceso de calidad.

Para su aplicación y a tal fin, ambas entidades se comprometen a la colaboración en este tipo de actividades.

 

CONVENIO DE COLABORACIÓN FINANCIERA ENTRE IBERCAJA BANCO Y CÁMARA DE COMERCIO DE BADAJOZ

Objeto: establecer las bases de colaboración entre la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Badajoz e IBERCAJA con el fin de ejecutar actuaciones encaminadas a lograr un mayor impulso del desarrollo de la iniciativa emprendedora, de la creación de empleo, de la innovación empresarial, así como del fomento del comercio tanto a nivel nacional como internacional de los empresarios /as extremeños.

Contenido: Las posibles actuaciones a llevar a cabo y desarrollar de manera conjunta para lograr los objetivos que contempla este Acuerdo, se enmarcan dentro de las siguientes:

- Organización de encuentros sobre digitalización. E-commerce.

- Fondos europeos para la pequeña empresa

- Internacionalización para la pequeña empresa.

- Coaching en tiempos de Covid.

- Emprendimiento y creación de empresa en tiempo de crisis.

- Sostenibilidad.

Financiación: La firma del presente acuerdo supone la aportación de siete mil euros (7.000,00€) más IVA por parte de IBERCAJA.

 

PROTOCOLO DE COLABORACIÓN ENTRE EL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE EXTREMADURA Y LA CÁMARA DE COMERCIO DE BADAJOZ PARA LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE MEDIACIÓN POR DERIVACIÓN JUDICIAL EN EXTREMADURA

Objeto: El presente protocolo tiene por objeto establecer la forma en que se va a desarrollar la mediación por derivación de los Juzgados de Primera Instancia y Juzgados de lo Mercantil de Extremadura, que conocen de determinados procesos civiles y mercantiles en los partidos judiciales de la Comunidad Autónoma de Extremadura.

Contenido: Se podrán derivar aquellos procesos relacionados con:

- Mediación concursal

- Incumplimientos contractuales

- Reclamación de deudas y créditos

- Conflictos societarios

- Conflictos patrimoniales

- Controversias comerciales

- Arrendamientos

- Sucesiones

Se aplicará a aquellos procedimientos que tengan entrada en la Administración de Justicia siendo susceptibles de desarrollar, al menos, la sesión informativa gratuita previa al inicio judicial o extrajudicial del expediente.

 

CONVENIO ENTRE LA CAMARA DE COMERCIO DE BADAJOZ Y ZABALA INNOVATION CONSULTING PARA LA COLABORACIÓN EN EL MARCO DE LA >OFICINA DE APOYO NEXT GENERATION

Objeto: Es objeto del presente Convenio establecer las condiciones de la colaboración entre la Cámara de Badajoz y Zabala Innovation Consulting para canalizar toda la información en la provincia y que las empresas ubicadas en Badajoz puedan trasladar sus iniciativas a través de un canal único con la creación de una Oficina Técnica de Apoyo.

Contenido: La Cámara de Badajoz se compromete a trasladar y difundir toda la información de la Oficina de Apoyo Next Generation a las empresas ubicadas en Badajoz a través del entramado asociativo de la Provincia siendo agente activo canalizador de la información con sus respectivos grupos de interés, todo ello en el contexto del nuevo marco plurianual y de la estructura de nuevos fondos europeos denominados Next Generations, por el que multitud de organizaciones están creando diversas Oficinas Técnica de Apoyo con el objetivo de informar y asesorar para aprovechar al máximo el Plan Europeo de Recuperación y ser voz del empresariado en la configuración del Plan Nacional de Reformas e Inversiones.

 

CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE LA CAMARA DE COMERCIO DE BADAJOZ Y LA ASOCIACIÓN EXTREMEÑA DE SOCIEDADES LABORALES Y PARTICIPADAS (AEXLAB), PARA LA PROMOCIÓN Y FORTALECIMIENTO DE LA ECONOMÍA SOCIAL Y EL FOMENTO DEL EMPLEO EN EXTREMADURA

Objeto: Establecer entre sí el presente Convenio de Colaboración, para apoyar la acción institucional con medidas realizadas por ambas entidades, con el fin de poner en marcha cuantas acciones sean necesarias para facilitar la promoción, fortalecimiento y mejora de la visibilidad de la Economía Social y el fomento del empleo en Extremadura.

Contenido: Para la consecución de los objetivos propuestos, se desarrollarán las siguientes actuaciones:

- Desarrollo de medidas de Información, Asesoramiento y Formación.

- Atención directa e individualizada a los usuarios.

- Asesoramiento e Información.

- Realización de Talleres o Charlas Informativas sobre Economía Social.

- Organización de Seminarios, Mesas Redondas...

- Asesoramiento específico, seguimiento y acompañamiento empresarial.

 

CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE LA CAMARA DE COMERCIO DE BADAJOZ Y LA FUNDACIÓN INSTITUTO CAMERAL PARA LA CREACIÓN Y DESARROLLO DE LA EMPRESA “INCYDE”, PARA EL DESARROLLO DE PROGRAMAS DE FORMACIÓN PARA LA RECUPERACIÓN DEL EMPLEO Y LA CREACIÓN DE EMPRESAS

Objeto: El objeto del presente Convenio es establecer una colaboración de las partes firmantes para favorecer la puesta en marcha de acciones formativas encaminadas al fomento del emprendimiento.

Contenido: Se llevarán a cabo las acciones formativas de creación y consolidación de empresas en la provincia de Badajoz.

Dentro de cada uno de estos programas se desarrollarán actividades que complementan el programa formativo: jornadas/talleres de orientación y sensibilización, mentoring, seguimiento, etc.

De esta manera, la Fundación INCYDE ofrece una continuidad al programa formativo, ofreciendo una serie de servicios que se prolongan temporalmente y sirven de apoyo futuro a los participantes.

Se trata con estas acciones de promover el éxito empresarial entre los participantes, a través de nuevas oportunidades de crecimiento y la creación de actitudes empresariales.

 

CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE LA CAMARA DE COMERCIO DE BADAJOZ Y LA FUNDACIÓN INSTITUTO CAMERAL PARA LA CREACIÓN Y DESARROLLO DE LA EMPRESA “INCYDE”, PARA EL DESARROLLO DE PROGRAMAS DE FORMACIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO DENTRO DEL PROYECTO REACTIVA TU FUTURO - ITINERARIOS PERSONALIZADOS PARA EL EMPRENDIMIENTO EXTREMADURA, DEL PROGRAMA DE ITINERARIOS DE EMPRENDIMIENTO JUVENIL (PIEJ) COFINANCIADO POR FSE

Objeto: El objeto del presente Convenio es establecer una colaboración de las partes firmantes para favorecer la puesta en marcha de acciones formativas encaminadas al fomento del emprendimiento juvenil. Las actividades para desarrollar consistirán en itinerarios formativos orientados exclusivamente a jóvenes menores de 30 años.

Contenido: Se llevarán a cabo las siguientes acciones:

- Talleres/jornadas de orientación y sensibilización del emprendimiento entre los jóvenes objetivo.

- Programas de formación por medio de los cuales los beneficiarios puedan desarrollar un proyecto/plan de empresa. La selección de los participantes se llevará a cabo en función de la adecuación a los objetivos y características del curso, a las posibilidades de mejora, y al interés y la capacidad de compromiso con las exigencias del programa.

- Mentoring: se concentrará la ayuda en aquellos participantes que hayan avanzado en su proyecto personal hasta darle un grado de madurez que permita su puesta en marcha inmediata.

Boletín de
noticias

Enviando
Boletín enviado