OBJETIVOS DEL PROYECTO

  • Analizar y visibilizar la brecha de género en el cuidado informal de larga duración, especialmente en el cuidado de personas mayores.
  • Capacitar a empleadores y responsables de recursos humanos en la adopción de condiciones laborales flexibles e inclusivas.
  • Promover la implementación efectiva de los marcos legales y políticos de la UE sobre el equilibrio entre vida laboral y personal.
  • Desafiar los estereotipos de género y promover una representación diversa del cuidado.
  • Aumentar la conciencia pública sobre el impacto del trabajo de cuidados no remunerado en la igualdad de género y en el mercado laboral.

 

EL CONSORCIO

  • INSTITUTUL DE CERCETARE A CALITATII VIETII (ICCV) – Coordinador, Rumanía.
  • CHAMBER OF COMMERCE AND INDUSTRY OF ROMANIA (CCIR) – Socio, Rumanía.
  • CENTER FOR SOCIAL INNOVATION (CSI) – Socio, Chipre.
  • CYPRUS CHAMBER OF COMMERCE AND INDUSTRY (CCCI) – Socio, Chipre.
  • SYMPLEXIS – Socio, Grecia.
  • INSTITUTE FOR DIVERSITY AND INCLUSION (D&I) – Socio, Grecia.
  • FUNDACIÓN SANTA MARÍA LA REAL (FSMLR) – Socio, España.
  • CÁMARA DE COMERCIO, INDUSTRIA Y SERVICIOS DE BADAJOZ – Socio, España.
  • CESIE ETS – Socio, Italia.
  • CONFESERCENTI PROVINCIALE DI PALERMO – Socio, Italia.

 

GRUPOS OBJETIVO

  • Empleadores, directivos y personal de recursos humanos.
  • Responsables políticos y autoridades públicas.
  • Organizaciones del tercer sector y asociaciones empresariales.
  • Profesionales de los medios de comunicación.

Boletín de
noticias

Enviando
Boletín enviado