Objetivos del Proyecto

  • Aprovechar energéticamente el hueso de aceituna, evaluando su rendimiento y comportamiento como biocombustible en comparación con otras fuentes similares.
  • Garantizar la trazabilidad y sostenibilidad del proceso mediante el registro y análisis de los datos energéticos generados durante el uso del hueso como combustible.
  • Instalar una caldera piloto en una almazara seleccionada, totalmente subvencionada por el proyecto, que permitirá recopilar datos reales sobre eficiencia, emisiones y rendimiento.
  • Fomentar la economía circular en el sector oleícola, promoviendo el aprovechamiento integral de los subproductos agrícolas.
  • Reducir la huella de carbono del sector, contribuyendo al cumplimiento de los objetivos climáticos europeos.

 

Grupos Objetivo

  • Empresas del sector oleícola y agroalimentario, especialmente almazaras interesadas en modelos de producción sostenibles.
  • Cooperativas agrarias y organizaciones profesionales que promueven la innovación en la gestión de residuos agrícolas. 
  • Entidades públicas y privadas implicadas en la transición energética y la bioeconomía.
  • Centros de investigación, universidades y laboratorios interesados en el desarrollo de biocombustibles y energías renovables.
  • Consumidores y comunidades locales, beneficiarios indirectos de un modelo más eficiente y respetuoso con el medio ambiente.

 

El Consorcio

El proyecto EVOP está formado por un consorcio transnacional que reúne entidades de referencia en los ámbitos de la energía, la innovación y la cooperación empresarial:

  • Cámara de Comercio de Badajoz (España) – socio del proyecto y responsable de la difusión, comunicación y apoyo a la transferencia de resultados.
  • Camacoes Italia (Cámara de Comercio Española en Italia) – entidad coordinadora del proyecto.
  • Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura (España) – colaborador en la identificación de actores del sector oleícola.
  • Mercado Biomasa (Portugal) – responsable de la instalación y puesta en marcha de la caldera piloto en la almazara.

Boletín de
noticias

Enviando
Boletín enviado