GRADO UNIVERSITARIO EN DERECHO

Universidad Camilo José Cela

450
GRADO UNIVERSITARIO EN DERECHO

El Grado en Derecho por la Universidad Camilo José Cela es un programa de pregrado de la Rama de las Ciencias Sociales y Jurídicas implantado en el Instituto de Ciencias Empresariales IMF como título oficial, e inscrito en el Registro de Universidades, Centros y Títulos con el número 2503491. La duración de los estudios de este Grado Universitario es de cuatro cursos y su carga lectiva total es de 240 créditos ECTS.

Contacto

Formulario de solicitud de información

COMPETENCIAS

El Grado en Derecho por la Universidad Camilo José Cela tiene entre sus objetivos formativos la adquisición de 8 competencias específicas de carácter profesionalizante.


• Conocer y comprender los elementos, estructura, recursos, interpretación y aplicación del ordenamiento jurídico e interpretar las fuentes y los conceptos jurídicos fundamentales de cada uno de los distintos órdenes jurídicos.


• Conocer y comprender los mecanismos y procedimientos de resolución de los conflictos jurídicos, así como la posición jurídica de las personas en sus relaciones con la Administración y en general con los poderes públicos.


• Conocer y saber aplicar los criterios de prelación de las fuentes para determinar las normas aplicables en cada caso, y en especial el de la conformidad con las reglas, los principios y los valores constitucionales.


• Interpretar textos jurídicos desde una perspectiva interdisciplinar utilizando los principios jurídicos y los valores y principios sociales, éticos y deontológicos como herramientas de análisis.


• Pronunciarse con una argumentación jurídica convincente sobre una cuestión teórica relativa a las diversas materias jurídicas.


• Resolver casos prácticos conforme al Derecho positivo vigente, lo que implica la elaboración previa de material, la identificación de cuestiones problemáticas, la selección e interpretación del dato de Derecho positivo aplicable y la exposición argumentada de la subsunción.


• Manejar con destreza y precisión el lenguaje jurídico y la terminología propia de las distintas ramas del derecho: Redactar de forma ordenada y comprensible documentos jurídicos. Comunicar oralmente y por escrito ideas, argumentaciones y razonamientos jurídicos usando los registros adecuados en cada contexto.


• Utilizar las tecnologías de la información y las comunicaciones para la búsqueda y obtención de información jurídica (bases de datos de legislación, jurisprudencia, bibliografía, etc.), así como herramientas de trabajo y comunicación.
 

ACCESO Y ADMISIÓN

PERFIL DE INGRESO RECOMENDADO


El perfil para los estudios del Grado en Derecho del Instituto del Ciencias Empresariales IMF es el de una persona interesada en recibir una formación jurídica superior para desarrollar sus competencias profesionales, y que para ello precisa de una modalidad académica especialmente flexible y adaptada a las exigencias de sus obligaciones laborales y sociales.


RECONOCIMIENTOS Y TRANSFERENCIAS DE CRÉDITOS ECTS


El reconocimiento de créditos es la aceptación, por parte del Centro, de los ECTS obtenidos por el alumnadoen otras enseñanzas oficiales superiores, que son computados en otras distintas a efectos de la obtención del título.


El Trabajo Fin de Estudios no puede ser objeto de reconocimiento en ningún caso.


La transferencia de ECTS es la incorporación en los documentos académicos oficiales de los estudios seguidos por cada alumno de la totalidad de créditos obtenidos en enseñanzas oficiales cursadas con anterioridad, en el mismo u otro centro, sin haber obtenido otro título oficial.


El alumnado puede solicitar la transferencia de ECTS al finalizar su programa, para su incorporación en el Diploma Suplemento al Título, o bien en el momento de solicitar su traslado de expediente a otra Universidad.


VÍAS DE ACCESO


• Bachillerato y PAU o equivalentes.

• Acceso a la Universidad para mayores de 25 años.

• Acceso a la Universidad para mayores de 40 años.

• Personas mayores de 40 años con experiencia laboral o profesional relacionada con los estudios solicitados.

• Titulados universitarios (títulos españoles, UE u homologados).

• Titulados en formación profesional (títulos españoles, UE u homologados).

 

MATRÍCULA

Contacte con nosotros rellenado el formulario que encontrará en la parte superior de esta página o llamando al Tel. 924234600 (Ext. 4051, 4053, 4054).


En la adjudicación de las plazas se atenderán como criterios de selección las calificaciones que se acrediten en el expediente de los estudios de acceso, las titulaciones de educación superior complementarias, las competencias lingüísticas y la experiencia laboral o profesional vinculada a los estudios.

 

PLAZO DE MATRÍCULA ABIERTO

 

 

DOCENCIA

El Grado en Derecho impartido por el Instituto de Ciencias Empresariales IMF dispone de un claustro de profesorado especializado en los estudios y de acreditada experiencia docente que garantizan un alto nivel de calidad.


D. Eduardo Cavanna

Profesor responsable de la materia de Derecho Público y especialista en Protección de Datos. Abogado, título de Gestor Administrativo y título de mediador de seguros. Es el Director del Grado.

 

Dra. Sefa Boria

Profesora responsable de la materia de Economía y Empresa. Doctora en Economía. Secretaria de la Comisión de Seguimiento de la calidad de los Estudios.

 

Sra. María Cano

Profesora de la materia de Derecho Romano. Abogada y Consultora de empresas.

 

Dr. Jordi Sauret

Profesor de la materia de RRII y Derecho Internacional. Doctor en Sociología. Especialista en investigación y estudios de mercado. Gestor Administrativo y Consultor de empresas.

 

Dr. Marc Escola

Profesor de la materia de Historia del Derecho y las Instituciones. Doctor en Derecho. Gestor Administrativo y Consultor de empresas.

 

Dr. Laura Bujalance

Profesora de la materia de Teoría del Derecho. Doctora en Filosofía.

 

Dr. Lluis Jiménez

Profesor de la materia de Criminologia. Doctor en Sociología, especialidad Sociología de la Seguridad.

 

Dr. Francisco Trujillo

Profesor de la materia de Ciencia de la Administración. Doctor en Derecho del Trabajo y Seguridad Social.

 

Dr. Carlos Martínez

Profesor de la materia de Derecho Privado. Doctor en Derecho. Presidente de la Institución Académica IMF.

CONTENIDOS/PLAN DE ESTUDIOS

1er. Curso

 

  • Fundamentos Básicos de Derecho Romano Básica
  • Fundamentos Básicos de Historia del Derecho y las Instituciones Básica
  • Fundamentos Básicos de Teoría del Derecho Básica
  • Fundamentos Básicos de Ciencia Política Básica
  • Fundamentos Básicos de RRII y Derecho Internacional Público Básica
  • Fundamentos Básicos de Criminología Básica
  • Fundamentos Básicos de Ciencia de la Administración Básica
  • Fundamentos Básicos de Derecho Privado Básica
  • Fundamentos Básicos de Derecho Público Básica
  • Fundamentos Básicos de Economía y Empresa Básica

 

 

2º. Curso

 

  • Elementos de Derecho Penal I
  • Elementos de Derecho Administrativo I
  • Elementos de Derecho Civil I
  • Elementos de Derecho Constitucional
  • Elementos de Derecho de la UE 
  • Elementos de Derecho Penal II
  • Elementos de Derecho Administrativo II
  • Elementos de Derecho Civil II
  • Elementos de Derecho Eclesiástico
  • Elementos de Derecho del Trabajo

 

3er. Curso

 

  • Elementos de Derecho Procesal I
  • Elementos de Derecho Financiero
  • Elementos de Derecho Civil III
  • Elementos de Derecho Mercantil I
  • Elementos de Derecho de la Seguridad Social
  • Elementos de Filosofía del Derecho
  • Elementos de Derecho Procesal II
  • Elementos de Derecho Tributario
  • Elementos de Derecho Mercantil II
  • Elementos de Derecho Internacional Privado

 

4º. Curso

 

  • Elementos de intensificación en el estudio (materias optarivas)
  • Reconocimiento Académico de Créditos
  • Prácticas Externas Prácticas Externas
  • Trabajo Fin de Grado Trabajo Fin de Grado

 

 

PRECIO

 

3.600€ (por curso), DTO DEL 5% POR PAGO ÚNICO. Existe posibilidad de descuento en el caso de ser familia numerosa, demandante de empleo, diversidad funcional o por ser antiguo alumno de IMF.

 

Reserva de plaza 360€ y el resto 9 pagos fraccionados de 360€ cada uno.

 

Período de matriculación: septiembre, octubre, noviembre, diciembre, enero, febrero y marzo.

 

Novedad: formación 100% online y una asignatura al mes.

 

Escuela de Negocio

hidden

Nuestras redes sociales

 | 924 234 600

Horario de atención Whatsapp

Lunes a Jueves de 8:00 a 14:00 y 16:00 - 18:00

Viernes de 8:00 - 14:00

Contacto

 |  (+34) 924 234 600

 | camara@camarabadajoz.es

 | Av. Europa 4, 06004 (Badajoz)