La profesión de director de empresa exige un alto grado de formación y desarrollo de competencias estratégicas, técnicas e interpersonales para detectar oportunidades de negocio y, liderando equipos, convertirlas en rentabilidad para los accionistas.
Las empresas se enfrentan a un mundo globalizado, dinámico y complejo: clientes exigentes, innovaciones tecnológicas constantes, hipercompetencia, presiones de accionistas para aumentar los dividendos y el valor de las acciones, una sociedad civil que exige responsabilidad social a las empresas...
La respuesta directiva a estos condicionantes se articula en tres niveles: corporativo, divisional y funcional. La dirección corporativa fija la cartera de negocios en los que la compañía va a competir. El director de división establece cómo la empresa va a competir en ese negocio. El director comercial, financiero, de recursos humanos, de operaciones... alinea su área funcional con la estrategia de negocio.
El Máster Universitario en Dirección de Empresas por la Universidad Camilo José Cela tiene entre sus objetivos formativos la adquisición de 8 competencias específicas de carácter profesionalizante, establecidas a instancias de los colegios profesionales de Empresistas y de Gestores Administrativos de Madrid.
La asunción de estas competencias comporta que al completar sus estudios los estudiantes sean capaces de:
• Presentar y analizar mediante técnicas estadísticas la información interna de la empresa en sus áreas funcionales, así como la información relativa a su entorno.
• Detectar ventajas competitivas, a través del análisis estratégico del entorno y el análisis de los recursos, competencias, cadena de valor y eficiencias de la empresa.
• Diseñar las estrategias de diversificación e innovación, así como anticiparse y solucionar los problemas de la implantación y de control de la estrategia.
• Desarrollar la visión, misión y valores de una organización, definir objetivos, políticas y estrategias consistentes, y definir procesos de seguimiento y control.
• Identificar y desarrollar las prácticas en RRHH que aportan valor añadido a la empresa, en especial, las relacionadas a la planificación, selección, evaluación del desempeño, planes de formación y desarrollo, retribución, relaciones laborales y desvinculación, y aplicar estas técnicas en entornos diversos y multiculturales.
• Valorar las decisiones de diseño de productos y procesos, planificación de la capacidad y gestión de la calidad reconociendo la importancia estratégica de la Dirección de operaciones y su relación con la estrategia general de la empresa.
• Diseñar y aplicar las estrategias de marketing.
• Elaborar e interpretar la información contable, tanto desde una perspectiva financiera, destinada a los accionistas y otros sujetos externos, como la interna, destinada al control de gestión y toma de decisiones, así como realizar el control presupuestario en los centros de gastos y de costes.
El Máster Universitario en Dirección de Empresas se dirige a personas tituladas en estudios de grado de la rama de conocimiento de las Ciencias Sociales y Jurídicas vinculados a las ciencias económicas y empresariales, cuyas titulaciones acrediten unas competencias previas suficientes para fundamentar la viabilidad de la adquisición de las competencias especializadas propias del nivel.
VÍAS DE ACCESO
• Título universitario oficial español.
• Título universitario oficial expedido por una institución de educación superior del EEES perteneciente a otro Estado integrante del EEES que faculte en el mismo para el acceso a enseñanzas de Máster.
• Título universitario oficial expedido por una institución de educación superior de un sistema educativo ajeno al EEES, sin necesidad de homologarlo, previa comprobación por parte de la Universidad de que su nivel de formación es equivalente a los correspondientes Títulos universitarios oficiales españoles y que faculte en el país expedidor del Título para el acceso a enseñanzas de postgrado. El acceso por esta vía no implica en ningún caso la homologación del Título aportado, ni su reconocimiento a otros efectos que el cursar las enseñanzas del Máster.
PROCESO DE ADMISIÓN
Las personas interesadas en el Máster Universitario deben cumplimentar la solicitud normalizada, que se facilita en www.imfice.es, y remitirla junto con su Título universitario de acceso y su DNI o Pasaporte a la Secretaría del Centro.
En la adjudicación de las plazas se atenderán como criterios de selección las calificaciones que se acrediten en el expediente de los estudios de acceso, las titulaciones de educación superior complementarias, las competencias lingüísticas y la experiencia laboral o profesional vinculada a los estudios.
COMPLEMENTOS FORMATIVOS
Todas las personas cuya titulación de acceso no sea una de las previstas en el perfil de ingreso recomendado deberán superar íntegro el Curso Complementario de Formación (CCF) para el acceso al Máster Universitario en Dirección Comercial y Marketing, con independencia de cual fuere su titulación de origen. Este curso tiene una carga lectiva de 9 créditos y aborda los elementos fundamentales de los contenidos que se integran en el Máster con un enfoque claramente propedéutico El alumnado que supere el CCF recibirá un Certificado acreditativo y podrá incorporarse al primer grupo del Máster que se constituya inmediatamente después de dicha superación, de acuerdo con la ordenación académica general del Centro.
RECONOCIMIENTOS Y TRANSFERENCIAS DE CRÉDITOS ECTS
• El reconocimiento de créditos es la aceptación, por parte del Centro, de los ECTS obtenidos por el alumnado en otras enseñanzas oficiales superiores, que son computados en otras distintas a efectos de la obtención del título.
• El Trabajo Fin de Estudios no puede ser objeto de reconocimiento en ningún caso.
• La transferencia de ECTS es la incorporación en los documentos académicos oficiales de los estudios seguidos por cada alumno de la totalidad de créditos obtenidos en enseñanzas oficiales cursadas con anterioridad, en el mismo u otro centro, sin haber obtenido otro título oficial.
• El alumnado puede solicitar la transferencia de ECTS al finalizar su programa, para su incorporación en el Diploma Suplemento al Título, o bien en el momento de solicitar su traslado de expediente a otra Universidad.
Contacte con nosotros rellenado el formulario que encontrará en la parte superior de esta página o llamando al Tel. 924234600 (Ext. 4051, 4053, 4054).
En la adjudicación de las plazas se atenderán como criterios de selección las calificaciones que se acrediten en el expediente de los estudios de acceso, las titulaciones de educación superior complementarias, las competencias lingüísticas y la experiencia laboral o profesional vinculada a los estudios.
El Máster Universitario en Dirección de Empresas por la Universidad Camilo José Cela dispone de un claustro de docentes especializados en los estudios y de acreditada experiencia docente que garantizan un alto nivel de calidad.
Profesora de la materia Dirección Estratégica. Dra. Sefa Boria
Doctora en Economía y Empresa. Consultora de empresas y especialista en el desarrollo de las organizaciones y en estudios actuariales y financieros. Es la directora del máster Pedagoga, Máster en Investigación en Educación, es la responsable de la atención tutorial del alumnado del Máster.
Sra. Paula Coca
Pedagoga, Máster en Investigación en Educación, es la responsable de la atención tutorial del alumnado del Máster.
Dr. Jordi Sauret
Profesor de la materia Empresa y Sociedad. Especialista en investigación y estudios de mercado. Gestor Administrativo y consultor de empresas.
Dr. Román Castro
Profesor responsable de la materia Habilidades Directivas. Especialista en Administraciones Locales. Consultor de entidades e instituciones y Gestor Administrativo.
Dr. J. L. Arriaga
Profesor responsable de la materia de Dirección de Marketing. Especialista en Marketing estratégico en las organizaciones.
Dra. Nieves Torres
Profesora responsable de la materia Dirección de Recursos Humanos. Especialista en Recursos Humanos. Consultora de formación.
Dr. Eladi Llop
Profesor responsable de las Prácticas Externas. Especialista en fundaciones y asociaciones. Gestor Administrativo y Economista.
Dr. Marc Escola
Profesor responsable de los Trabajos Fin de Máster. Doctor en derecho, Gestor Administrativo y Consultor de Empresas. Profesor colaborador en distintas universidades y asesor de asociaciones profesionales.
Dr. Héctor Izquierdo
Profesor responsable de la materia de Dirección Financiera y especialista en organización empresarial.
Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales. Director de Auditoría Interna RENFE y especialista en gestión financiera y en al inteligencia competitiva de las empresas.
Sra. Chistina Aguado Pazos.
Profesora responsable de la materia Dirección de Operaciones Logística. Graduada en Marketing e Investigación de Mercados. Especialista en Estrategias de Internacionalización Empresarial, Marketing Digital, Comunicación Cultural y Política.
I. Empresa y Sociedad 6 ects
1. La proyección global de las organizaciones, fruto de la internacionalización general de los ámbitos de actuación, con especial
atención a los efectos que esta dinámica genera en la vinculación de las organizaciones a sus territorios de origen.
2. Los efectos generados por la introducción masiva de las tecnologías de la información y la comunicación en los procedimientos y
formas organizativas, con especial atención a su impacto sobre el comportamiento organizacional.
3. La dimensión jurídica: homogeneización internacional de las sociedades mercantiles y en las organizaciones sin ánimo de lucro.
4. La externalización de servicios y producciones por parte de las empresas y su impacto sobre las relaciones laborales y los
sistemas de gestión de recursos humanos.
5. La trascendencia de la multiculturalidad de una sociedad sobre los modelos de dirección de recursos humanos en las
organizaciones.
6. Responsabilidad de las organizaciones del S XXI.
II. Habilidades Directivas 6 ects
1. El liderazgo en la función directiva, su conceptualización, estilos, técnicas de desarrollo, evaluación de resultados, etc.
2. Los modelos y técnicas de resolución de conflictos aplicados a las relaciones laborales, tanto en su dimensión individual como
colectiva.
3. La dimensión comunicativa de la dirección de personal, cuyas formas y estrategias constituyen un elemento especialmente clave
para la eficiencia de dicha función directiva.
4. La relación de la dirección de personal con el resto de direcciones funcionales de la empresa y con la dirección general,
planteando con especial atención los modelos de coordinación necesarios para una exitosa política estratégica común de la
empresa.
5. Las estrategias en la función de dirección de personal que permiten la absorción en todos los procesos y políticas de los
principios y valores que han de regir la responsabilidad social de la organización.
6. Teoría y técnicas de la negociación.
III. Dirección Estratégica 6 ects
1. La formulación práctica de objetivos estratégicos.
2. El entorno competitivo, de rentabilidad y los modelos de negocio.
3. La ventaja competitiva, su diferenciación y focalización.
4. Los modelos y enfoques de implantación y creación de valor.
5. La gestión corporativa de la estrategia.
6. El alineamiento con la estrategia de sus diferentes actores, y la consecución de los objetivos financieros.
IV. Dirección de Marketing 6 ects
1. La gestión estratégica del marketing en empresas y organizaciones.
2. La orientación al mercado y la rentabilidad.
3. La información en Markstrat: el mercado y su entorno.
4. La toma de decisiones empresariales y el plan de marketing: determinación del mercado objetivo y posicionamiento.
5. Las ventajas competitivas y las estrategias genéricas
6. Las estrategias de desarrollo de nuevos productos.
V. Dirección de RRHH 6 ects
1. Los modelos de RRHH y organización: estrategia, estructura y gestión de personas.
2. El análisis y diseño del puesto de trabajo y la selección estratégica y planificación de recursos humanos.
3. Gestión de los procesos de separación y reestructuración.
4. La evaluación del rendimiento y los sistemas de compensación e incentivos.
5. La formación de los recursos humanos en la empresa y la gestión de carreras profesionales.
6. La comunicación y las relaciones humanas en la empresa.
VI. Dirección Financiera 6 ects
1. El control de gestión en las organizaciones: concepto, modelos, métodos y tendencias.
2. El concepto de inversión: variables, criterios y riesgo de las inversiones; modelos de evaluación.
3. Análisis de la relación entre rentabilidad y apalancamiento: dimensiones y factores.
4. La introducción de los conceptos financieros en la estrategia y la planificación empresarial.
5. Los usos de herramientas de planificación y análisis de viabilidad de proyectos.
6. Planificación y Estrategia: la dirección financiera del futuro.
VII. Dirección de Operaciones y Logística 6 ects
1. La dirección de operaciones en la empresa: concepto, elementos y modelos.
2. Diseño de las operaciones: recursos humanos y tecnológicos; flujos de procesos: mejoras y calidad; infraestructuras.
3. Gestión de las operaciones: la demanda y su predicción; la planificación: modelos de filas de espera.
4. Gestión de bienes facilitadores: relaciones con proveedores; gestión de almacenaje y redes de transporte.
5. La dirección logística en la empresa: concepto, elementos y modelos.
6. Logística interna y logística inversa.
VIII. Prácticas Externas 9 ects
El programa de Prácticas tiene como contenido la realización de trabajos o estudios por parte de los alumnos, a partir de casos reales
planteados por empresas y entidades públicas o privadas, a través de la plataforma e-start de la Fundación Universidad y Empresa, que
permite la comunicación de todos los agentes implicados. A ello se añade como opción un ejercicio de simulación especialmente diseñado
para la Dirección de Empresas que el alumnado realiza en equipo.
IX. Trabajo Fin de Máster 9 ects
El Trabajo de Fin de Máster consiste en la elaboración
Al ser on-Line se podrán comenzar en cualquier mes del año.
| 924 234 600
Horario de atención Whatsapp
Lunes a Jueves de 8:00 a 14:00 y 16:00 - 18:00
Viernes de 8:00 - 14:00
| (+34) 924 234 600
| camara@camarabadajoz.es
| Av. Europa 4, 06004 (Badajoz)