El objetivo del Programa es proporcionar formación integral en la Dirección de Personas abordando todas sus áreas desde una perspectiva estratégica, global y eminentemente práctica, que permita desarrollar éstas habilidades en el puesto de trabajo y aportar valor.
El Programa está diseñado para preparar a los actuales y futuros profesionales socialmente responsables del área de Recursos Humanos, y aquellos que deseen potenciar sus conocimientos, habilidades y competencias para desarrollar trabajos de alta calidad en el ámbito de la dirección en general, y específicamente en la de la Dirección de Personas.
Se persigue la excelencia mediante la especialización de conocimientos y desarrollo de habilidades y competencias necesarias que lleven a asumir con éxito las funciones requeridas por las complejas organizaciones.
Las sesiones serán impartidas por personal con reconocida experiencia en el campo académico y profesional. El rigor, aplicabilidad y respeto a las personas son los valores que sustentan el contenido y la estructura del programa.
Valor añadido
El programa está avalado por la Asociación Española de Dirección y Desarrollo de Personas (AEDIPE), existiendo un compromiso por la misma de hacer socios durante un año a los estudiantes del programa, lo que supone para el alumnado un contacto directo con profesionales de la función de gestión de personas.
Metodología del programa
Metodología del caso: El objetivo de este método permite a los alumnos resolver casos de una situación concreta del mundo real, aplicando así los conocimientos teóricos aprendidos y profundizando en ellos. Se fomenta además la capacidad de análisis, planteamiento de posibles soluciones y toma de decisiones. Los equipos de cada proyecto estarán liderados por profesionales del sector con probada experiencia en el mundo de la Dirección de Personas, así como en la consultoría y desarrollo de equipos.
Se darán a conocer los sistemas actuales utilizados por las compañías más avanzadas, en pro de la eficacia de las empresas.
Programa Soft Skills: Tiene como objetivo que el profesional participante complemente su formación con la movilización estratégica de sus habilidades personales y directivas (proceso de coaching). Este sistema se llevará a cabo a través de roleplay en las sesiones, representando situaciones reales que permitan identificar posibles comportamientos futuros en una situación similar.
Actividades Complementarias: Visitas a empresas, encuentros con profesionales, desayunos de trabajo, posibilidad de realizar prácticas en Empresas de nuestra región tutorizadas por nuestros docentes.
Todos los candidatos deben poseer un título universitario o equivalente (en cualquier país). Los candidatos en sus últimos años para completar su grado también pueden solicitar su admisión.
En este caso, la aceptación está condicionada a la finalización de la licenciatura, requisito para obtener el certificado del Programa.
Proceso de admisión
• Presentación del impreso de solicitud de admisión, acompañado por el currículum vítae.
• Entrevista personal.
Para más información o realización de la inscripción, contacte con nosotros llamando al Tel. 924234600 (Ext. 4051, 4053, 4054) o enviando un email a:
- Directores generales.
- Directores de RRHH de grandes compañías presentes en nuestra Región.
- Consultores de RRHH.
PRIMER Módulo: “Socio Estratégico”. Desarrolla y alinea en la práctica, la estrategia de RRHH con el negocio. Actúa como un punto único de contacto de los clientes internos con el área RRHH. Ayuda a la línea de mando a resolver problemas relacionados con la gente. Desarrolla proyectos funcionales en forma transversal ayudando a mejorar la productividad.
Es facilitador de reuniones en momentos difíciles y trata de encontrar una solución win-win.
• Plan estratégico.
• Bussines partner.
• Cultura e imagen.
• Toma de decisiones: finanzas, comercial, producción y HR metrics.
• Dirección Internacional de Empresas: Sistemas Comparados de RRHH.
• Ética Empresarial (RSE).
SEGUNDO Módulo: “Experto en Administración y Gestión”. Es un rol transaccional de RRHH. Identifica datos clave de la administración de personal. Aplica la tecnología de la información para genera productos y servicios de RRHH. Ayuda a implementar cambios de legislación, gremiales, entre otros. Se refiere a las áreas de C&B y RRLL.
• Compensación.
• Beneficios.
• Sistemas de información.
• Cumplimiento.
TERCER Módulo: “Agente del Cambio” Participa en equipos de cambio organizacional y comunica cambios internamente y se gana la confianza de los empleados. Lidera iniciativas para preparar a los empleados para vivir en una nueva organización.
Ayuda a adquirir nuevas competencias que se necesitarán para lograr el cambio, planifica entrenamientos, y actualiza descripciones de puestos. Continuamente recolecta feedbacks de empleados y los transfiere a los equipos.
• Reclutamiento
• Diseño organizacional
• Encuestas y plan de acción
• Mediciones de desempeño
• Formación y desarrollo
• Gestión por valores
• Creatividad e Innovación en las organizaciones.
• Transformación Digital
CUARTO Módulo: “Líder de efectividad y Socio de trabajadores” RRHH debe representar los intereses de los empleados y asegurarse de que las iniciativas estén balanceadas. Lleva la voz cantante de las encuestas de satisfacción del empleado, identificando gaps en la cultura interna y en las prácticas del management. Mejora la experiencia del empleado en la organización, y se aseguran que reciban un trato justo.
• Relaciones con los trabajadores
• Relaciones laborales
• Seguridad y prevención
• Diversidad
Evaluación
El rendimiento de los participantes se medirá mediante la utilización de los siguientes instrumentos de evaluación:
• Evaluación continua, basada en la asistencia, intervenciones en clase y la resolución de casos prácticos a lo largo del curso
• Resolución de dos trabajos en equipo y presentación ante un tribunal
• Presentación, y defensa ante un tribunal, de un proyecto final individual
La obtención del título del Programa y la calificación final del alumno dependerán del resultado obtenido en el conjunto de pruebas, y requerirán la asistencia a un mínimo del 80 % de las sesiones lectivas.
Lugar de impartición: Avda. de Europa 4. 06004. Badajoz. Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Badajoz.
Inversión en el programa: 2.950,00 €
Duración: 12 meses - 2 fines de semana al mes.
Fecha de inicio: por determinar