Más de un centenar de empresarios y profesionales del sector inmobiliario se han dado cita esta mañana en el I Congreso Regional Inmobiliario PropTech, organizado por la Cámara de Comercio de Badajoz, en colaboración con la Asociación de Agencias Inmobiliarias de Extremadura (VIVIEX), la Federación de Asociaciones Inmobiliarias (FAINMO) y Cajalmendralejo.

 

El encuentro, celebrado en la Sede Financiera de Cajalmendralejo en Badajoz, ha reunido a expertos nacionales y representantes del sector para analizar los retos, oportunidades y tendencias que están marcando la transformación tecnológica del mercado inmobiliario.

 

Una jornada para impulsar la innovación y la colaboración


El congreso fue inaugurado por Mariano García Sardiña, presidente de la Cámara de Comercio de Badajoz, quien destacó el compromiso de la institución con el tejido empresarial y con la modernización del sector. Durante su intervención, García Sardiña subrayó que “la Cámara seguirá siendo un aliado del empresario y del sector inmobiliario, impulsando la digitalización, la simplificación administrativa y la colaboración público-privada para atraer inversión y generar empleo en Extremadura”.


Asimismo, insistió en la necesidad de que las empresas “abracen la innovación como una oportunidad, no como una amenaza”, recordando que “el futuro no se espera, se construye, y se construye con conocimiento, colaboración y actitud”.


Ponencias de primer nivel y networking


La jornada contó con la participación de Gonzalo Bernardos, economista y analista inmobiliario, que abordó la situación actual del mercado bajo el título “¿Hay una burbuja inmobiliaria en España?”, y con Dimas Gimeno, expresidente de El Corte Inglés y fundador de WOW Concept, quien analizó el papel de las tiendas físicas en el nuevo entorno digital con su ponencia “Retail Reset: por qué las tiendas físicas son la clave del futuro”.


Además, se habló de IA de la mano de Borja de Lope. También se celebró una mesa redonda moderada por Bernardos, con la participación de María José Corrales -CEO de Vivienda2-, Mariano García y José María Alfaro -presidente de la FAI-, centrada en “El futuro de la vivienda en Extremadura”, donde se debatió sobre la necesidad de agilizar el desarrollo de suelo urbanizable, la colaboración institucional y la incorporación de tecnología al proceso de compraventa y gestión inmobiliaria.


Durante el debate se abordaron temas tan destacados como la importancia del asociacionismo empresarial, las necesidades y demandas del sector, su profesionalización y las oportunidades de inversión en Extremadura. 


El evento concluyó con un espacio de networking, que permitió a los asistentes compartir experiencias, establecer sinergias y generar oportunidades de negocio.


Para la Cámara de Comercio de Badajoz, este congreso marca el inicio de una línea de trabajo estable en torno a la digitalización del sector inmobiliario, dentro de su estrategia de apoyo al emprendimiento, la innovación y la competitividad empresarial.

Otras publicaciones

Boletín de
noticias

Enviando
Boletín enviado