Fuensana Bio, CETAEX, Ignacio Schmolling, de Bolschare Agriculture, y Álvaro Arroyal, fundador de UX Hoteles (Jaippy), también han sido premiados

La empresa Seguridad Integral Secoex, S.A. ha sido reconocida con el Premio Gran Empresa en la gala de entrega de los II Premios Espiga Innovación y Sostenibilidad de Caja Rural de Extremadura, celebrada en la finca El Toril.

Con este galardón, la entidad financiera ha querido destacar la apuesta de Secoex por la innovación tecnológica aplicada a la seguridad, su capacidad de crecimiento sostenible y su compromiso con la creación de empleo y la responsabilidad social. La compañía, con sede en Badajoz, integra soluciones avanzadas de videovigilancia, control de accesos, protección contra incendios y energías renovables, consolidándose como un referente nacional en su sector.

En esta segunda edición de los Premios Espiga Innovación y Sostenibilidad, organizados por Caja Rural de Extremadura con la colaboración técnica de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de la Provincia de Badajoz, se han reconocido los proyectos y trayectorias de empresas y directivos que destacan por su capacidad de transformación, sostenibilidad y liderazgo en el ámbito empresarial extremeño.

El Premio Pyme Innovadora o Sostenible ha recaído en Fuensana Bio, S.L., por su labor pionera en la producción ecológica y el impulso de modelos de economía circular en el sector agroalimentario. Esta empresa ha sabido integrar la sostenibilidad en su ADN, contribuyendo al desarrollo rural y a la proyección de Extremadura como referente en producción responsable y de calidad.

Por su parte, el Premio a la Acción Empresarial más Innovadora Ligada a Instituciones Académicas ha sido otorgado al Centro Tecnológico Nacional Agroalimentario “Extremadura” (CTAEX), en reconocimiento a su papel clave en la transferencia de conocimiento y en la conexión entre la investigación aplicada y el tejido empresarial regional. Su trabajo ha permitido desarrollar soluciones tecnológicas y sostenibles que fortalecen la competitividad del sector agroindustrial extremeño.

En la categoría Directivo del Año, el galardón ha sido para Ignacio Schmolling, de Bolschare Agriculture, S.L., por su liderazgo en la implantación de un modelo de agricultura sostenible basado en la tecnología, la digitalización y los criterios ESG (ambientales, sociales y de gobernanza). Bajo su dirección, la empresa ha conseguido situar a Extremadura en el mapa internacional de la innovación agrícola, impulsando una gestión responsable y eficiente de los recursos naturales.

El Premio al Directivo Start-Up ha sido concedido a Álvaro Arroyal, fundador de UX Hoteles, S.L. (Jaippy), por su capacidad para aplicar la inteligencia artificial y la analítica avanzada a la gestión hotelera, mejorando la experiencia de los huéspedes y la rentabilidad de los establecimientos turísticos. Su proyecto, nacido en Extremadura, representa un ejemplo de cómo la tecnología y el talento emprendedor pueden transformar el sector turístico desde la innovación.

Durante la gala, el presidente de Caja Rural de Extremadura, Urbano Caballo, destacó que estos premios “ponen rostro al talento extremeño y reconocen el esfuerzo de quienes innovan, crean empleo y apuestan por un crecimiento sostenible desde nuestra tierra”. Asimismo, subrayó el compromiso de la entidad con el desarrollo económico y social de la región, recordando que “la innovación y la sostenibilidad no son el futuro, sino el presente de la empresa extremeña”.

La directora general de la entidad, Rocío Morales, puso el acento en la vinculación de la entidad con el tejido empresarial extremeño y recordó que en el último ejercicio se han concedido más de 7.500 operaciones de activo por un importe superior a los 452 millones de euros en préstamos a pymes, autónomos y particulares.

El presidente de la Cámara de Comercio de Badajoz, Mariano García Sardiña, ha realizado una defensa de la importancia de la productividad de las empresas, así como de la sostenibilidad. En su intervención se ha mostrado encantado de participar en estos premios con Caja Rural de Extremadura y ha puesto en valor el “nivel empresarial que tenemos en la región”.

Cabe destacar que más de una treintena de empresas de la región habían presentado su candidatura para estos galardones.

Los Premios Espiga Innovación y Sostenibilidad de Caja Rural de Extremadura tienen la vocación de impulsar el talento y la transformación del tejido empresarial de Extremadura, reconociendo a quienes están construyendo una economía más sólida, moderna y comprometida con el entorno.

Otras publicaciones

Boletín de
noticias

Enviando
Boletín enviado