La Cátedra de Competitividad de la Cámara de Comercio de Badajoz, que se desarrolla en colaboración con la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Extremadura, ha publicado una nueva edición del “Barómetro Económico: Coyuntura Económica Bimensual, correspondiente al mes de junio de 2025”.

 

El informe, elaborado por profesores miembros de dicha cátedra, analiza el comportamiento de los principales indicadores económicos de la región y la provincia de Badajoz durante el primer semestre del año.


Después del repunte económico observado entre julio y diciembre de 2024, el primer semestre de 2025 ha registrado un leve retroceso en el Índice Sintético de Actividad Económica (ISAE) en Extremadura, que se sitúa casi dos puntos por debajo del cierre del año anterior.


Aunque la provincia siguió una evolución similar a la de la región durante 2024, la caída fue más intensa y la posterior recuperación más débil. En 2025, el ISAE provincial se ha mantenido estable entre enero y junio, con una mejora significativa en el bimestre mayo-junio respecto al anterior.


Según las estimaciones del Observatorio de Competitividad, tanto Extremadura como Badajoz habrían registrado un crecimiento del PIB del 0,4 % en el primer trimestre de 2025, tres décimas menos que el último trimestre de 2024. El avance del segundo trimestre apunta a una tasa aún menor (0,2 %), reflejando una moderación en el ritmo de crecimiento.


La situación económica global, marcada por tensiones geopolíticas, una inflación persistente y una desaceleración generalizada, también está afectando al comportamiento económico regional y provincial, con efectos dispares según el indicador observado.

 

Indicadores con evolución positiva en Badajoz


En el tercer bimestre de 2025 (junio frente a abril), han mejorado los siguientes indicadores:
Pernoctaciones en hoteles: +11,6 puntos
Matriculaciones de turismos: +4,8 puntos
Importaciones: +3,7 puntos
Exportaciones: +1,8 puntos
Empresas inscritas en la Seguridad Social: +0,8 puntos
Consumo de productos petrolíferos: +0,4 puntos
Afiliados a la Seguridad Social: +0,2 puntos

 

El único indicador con caída ha sido el de ocupados según la EPA, con una ligera variación de -0,2 puntos. Por su parte, el índice de confianza empresarial se ha mantenido sin cambios (0,0 puntos).


El informe subraya que, a pesar de la pérdida de impulso en el crecimiento económico, la región mantiene signos de resistencia y cierta estabilidad, a la espera de que los próximos bimestres confirmen si la tendencia hacia la ralentización se consolida o da paso a una nueva fase de reactivación.

 

Informe completo:

 https://www.camarabadajoz.es/storage/archivos/2025_07/DJwwK0xADX0ll6VYlBsH5IPPgmX51lG7TgrqsxNh.pdf

Otras publicaciones

Boletín de
noticias

Enviando
Boletín enviado