Noticias
La economía española modera su crecimiento en 2023 pero mantiene dinamismo
Según el avance de la Contabilidad Nacional Trimestral publicado recientemente por el Instituto Nacional de Estadística, el crecimiento de la economía española se situó en el 2,0% interanual en el cuarto trimestre de 2023. Es una décima superior a la tasa registrada en el trimestre precedente. En tasas trimestrales, el avance del PIB fue del 0,6%, dos décimas porcentuales superior al registrado en el tercer trimestre.
El crecimiento en el conjunto del año 2023 fue del 2,5%, a falta de conocer la actualización que publique el INE a finales del mes de marzo, alejado del 5,8% registrado en 2022.
La demanda nacional ha sido el principal soporte del crecimiento durante el cuarto trimestre de 2023 debido, sobre todo, al crecimiento del consumo de los hogares, más robusto de lo esperado en un principio. También se registra una mejora de la inversión, sobre todo, de la formación bruta de capital en bienes de equipo, la cual experimentó un avance durante el último cuarto del año, tras cuatro trimestres consecutivos registrando tasas negativas.
En esta ocasión la demanda externa detrajo una décima al crecimiento del PIB debido, fundamentalmente, a un crecimiento de las exportaciones que se mantiene débil, aunque mejor que el registrado el trimestre precedente cuando las ventas al exterior ser redujeron. La difícil situación económica que están afrontando dentro de la UE países como Alemania, uno de nuestros principales socios comerciales, se está reflejando en las ventas al exterior de las empresas españolas.
El empleo, medido en términos de puestos de trabajo equivalente a tiempo completo, experimentó un avance del 3,9% interanual, lo que ha permitido crear más de 750.000 puestos de trabajo en el conjunto de 2023. Sin embargo, al registrarse un mayor crecimiento del empleo que del PIB, la productividad del factor trabajo se mantuvo en negativo por tercer trimestre consecutivo. En 2023, la productividad del trabajo se redujo de media un 0,7%.
Perspectivas y valoración de la Cámara de España
El entorno internacional en el que se desenvuelve la actividad económica sigue complicándose por momentos. Los conflictos bélicos vigentes en la actualidad no reducen su intensidad, sino más bien al contrario. La conflagración en Oriente Próximo entre Israel y Palestina se ha extendido a Yemen de la mano de los rebeldes hutíes de este país, que vienen asediando a los buques mercantes que transitan por el Mar Rojo hacia el Canal de Suez. Ya son numerosas las navieras que deciden tomar la ruta del Cabo de Buena Esperanza para evitar riesgos, lo que añade miles de kilómetros a los viajes, aumentando el coste de transporte y retrasando las entregas de todo tipo de bienes, incluidos petróleo y gas natural licuado.
Además, la otra ruta marítima más importante del mundo, la que atraviesa el Canal de Panamá, también está afrontando problemas debido a la persistente sequía, lo que está obligando a imponer restricciones al calado de los buques, que llevan a reducir la carga transportada, a incrementar las tarifas de tránsito y, en su defecto, a la búsqueda de rutas alternativas que encarecen los costes de transporte.
En este contexto, Raúl Mínguez, director del Servicio de Estudios de Cámara de España, advierte que “la incertidumbre del contexto internacional podría trasladarse a los precios. La situación de las rutas comerciales más relevantes pone en riesgo la senda de moderación que ha venido siguiendo la inflación a lo largo de 2023 y, con ello, la posible reducción de tipos de interés por parte de los bancos centrales en 2024. Además se debe tener en cuenta que las dificultades que atraviesa Alemania se podrían estar trasladando a los principales países de la eurozona, con un crecimiento nulo en la parte final de 2023. Y España no sería ajena a esta situación, como lo muestra la moderación en las tasas de crecimiento de las exportaciones españolas al área desde el segundo trimestre de 2023”.
Por otro lado, cabe destacar el estancamiento que registra la economía de Alemania desde hace ya varios trimestres. A falta de los datos oficiales, parece que cerró 2023 con un crecimiento negativo y las expectativas para 2024 no son mucho mejores. La dificultad de encontrar alternativas a la energía que procede de Rusia tras las sanciones aplicadas por la UE y los problemas en la cadena de suministro de la potente industria alemana están impactando en la inflación del país, que se mantiene elevada a pesar de la recesión que enfrenta.
En clave interna, a la presión que se está trasladando a las empresas vía incremento de costes debido al encarecimiento de los suministros procedentes de terceros países, hay que añadir otras medidas que inciden directamente en sectores intensivos en la utilización de mano de obra poco cualificada, como la subida del salario mínimo interprofesional. Todo ello percute sobre una inflación en retroceso, que podría interrumpir su senda descendente durante 2024.
Previsiones 2024
En un contexto de incertidumbre como el descrito, la Cámara de España prevé un crecimiento del 1,6% para el conjunto de 2024, aunque sujeto a revisiones a lo largo del año en función de cómo evolucione el entorno internacional, la inflación y, por ende, la política de tipos de interés de los bancos centrales.
En consonancia con la ralentización que se espera en el PIB, el crecimiento del empleo será menos intenso, con un avance del 2,2% en 2024 y la creación de 400.000 puestos de trabajo a lo largo del año.
Un elemento importante de la economía española que es necesario destacar es la modesta evolución de la productividad del factor trabajo en los últimos trimestres. Hay que tener en cuenta que la mejora sostenida de la productividad es la única vía de generar riqueza, crecimiento y empleo en el largo plazo. En ese proceso, la empresa es un agente esencial. En un contexto tan complicado como el descrito, resultan especialmente necesarias reformas que sitúen a la empresa en el centro de la política económica y que promuevan un entorno propicio para su actividad. Entre otras, cabría destacar la necesidad de abaratar los costes de contratación rebajando las cotizaciones sociales, o la reforma del impuesto sobre sociedades en aras de la reducción gradual de sus tipos y del establecimiento de un esquema de beneficios fiscales más simplificado. La reducción de las cargas administrativas y la eliminación de determinados umbrales regulatorios que distorsionan las decisiones empresariales de inversión o aumento en la dimensión constituyen también medidas en este sentido.
Por último, hay que destacar la situación de vulnerabilidad que mantiene la economía española ante la persistencia de un destacado déficit estructural y del elevado nivel de deuda pública. Resulta primordial plantear una estrategia realista y firme de consolidación fiscal a medio plazo que permita situar a la deuda en una trayectoria descendente en términos absolutos.
Metal Frame, Pyme del año 2025 de Badajoz
Leer más
El I Congreso Regional Inmobiliario PropTech de la Cámara de Badajoz reúne a más de un centenar de empresarios del...
Leer más
Más de 1.500 jóvenes recorren los pasillos de la feria de empleo “Talent Day Experience” de la Diputación de Badajoz...
Leer más
Secoex se alza con el Premio Gran Empresa en los II Premios Espiga Innovación y Sostenibilidad de Caja Rural de...
Leer más
Condiciones de la Ley de Protección de Datos
De acuerdo con lo establecido por la norma UE 2016/679 Reglamento General de Protección de Datos, la Ley Orgánica 3/2018 de 5 de diciembre de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales y demás legislación relacionada, doy mi consentimiento para que estos datos sean incluidos en un fichero automatizado del que es titular la Cámara de Oficial de Comercio, Industria y Servicios de la Provincia de Badajoz, y puedan ser utilizados con la finalidad del envío de comunicaciones informativas. Asimismo declaro haber sido informado de que puedo ejercer mis derechos en materia de protección de datos y obtener más información en el domicilio social de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Badajoz, Avenida de Europa, 4 (Badajoz). También he sido informado de que puedo cancelar la suscripción a dichos boletines mediante envío de email con asunto BAJA a la dirección camara@camarabadajoz.es.
Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de la Provincia de Badajoz informa acerca del uso de las cookies en sus páginas web.
Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.
Tipos de cookies
Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.
Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.
Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.
Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.
Cookies utilizadas en esta web
A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas es este sitio web así como su tipología y función:
La página web de Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de la Provincia de Badajoz utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis. Puede encontrar más información al respecto e inhabilitar el uso de estas cookies https://policies.google.com/technologies/ads?hl=es.
A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza, o la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este sitio web.
Otra de las cookies que se descargan es de tipo técnico y se denomina cookies_policy. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto.
Aceptación de la Política de cookies
Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de la Provincia de Badajoz asume que usted acepta el uso de cookies. No obstante, muestra información sobre su Política de cookies en la parte inferior de cualquier página del portal con cada inicio de sesión con el objeto de que usted sea consciente.
Ante esta información es posible llevar a cabo las siguientes acciones:
Cómo modificar la configuración de las cookies
Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de la Provincia de Badajoz o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de "Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.
Además, también puede gestionar el almacén de cookies en su navegador a través de herramientas como las siguientes:
Condiciones generales de uso del sitio web camarabadajoz.es
1.- Introducción
El presente documento tiene como finalidad el establecer y regular las normas de uso del sitio web camarabadajoz.es (en adelante el "Sitio"), entendiendo por Sitio todas las páginas y sus contenidos propiedad de Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de la Provincia de Badajoz, a las cuales se accede a través del dominio camarabadajoz.es y sus subdominios.
La utilización del Sitio atribuye la condición de Usuario del mismo e implica la aceptación de todas las condiciones incluidas en el presente Aviso Legal. El Usuario se compromete a leer atentamente el presente Aviso Legal en cada una de las ocasiones en que se proponga utilizar el Sitio, ya que éste y sus condiciones de uso recogidas en el presente Aviso Legal pueden sufrir modificaciones.
2.- Titularidad del sitio web
El titular del presente Sitio es Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de la Provincia de Badajoz, con domicilio en Avda. Europa, 4 06004 BADAJOZ. CIF: Q0673001D
Ud. puede ponerse en contacto con nosotros en el siguiente número de teléfono o e-mail:
Tfno.: 924 234 600
e-mail: camara@camarabadajoz.es
3.- Propiedad intelectual e industrial
Los derechos de propiedad intelectual de este Sitio, son titularidad de Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de la Provincia de Badajoz. La reproducción, distribución, comercialización o transformación, total o parcial, no autorizadas del contenido del Sitio, a no ser que sea para uso personal y privado, constituye una infracción de los derechos de propiedad intelectual de Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de la Provincia de Badajoz. Igualmente, todas las marcas o signos distintivos de cualquier clase contenidos en el Sitio están protegidos por Ley. La utilización no autorizada de la información contenida en este Sitio, así como los perjuicios ocasionados en los derechos de propiedad intelectual e industrial de Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de la Provincia de Badajoz, pueden dar lugar al ejercicio de las acciones que legalmente correspondan y, si procede, a las responsabilidades que de dicho ejercicio se deriven.
4.- Exclusión de responsabilidad
El contenido, programas, información y/o consejos expresados en este Sitio deben entenderse como simplemente orientativos. Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de la Provincia de Badajoz, no responde de ninguna forma de la efectividad o exactitud de los mismos, quedando exenta de cualquier responsabilidad contractual o extracontractual con los Usuarios que haga uso de ellos, ya que son éstas las que deberán decidir según su criterio la oportunidad de los mismos.
En este Sitio se pueden publicar contenidos aportados por terceras personas o empresas, Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de la Provincia de Badajoz, no responde de la veracidad y exactitud de los mismos, quedando exenta de cualquier responsabilidad contractual o extracontractual con los Usuarios que hagan uso de ellos.
Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de la Provincia de Badajoz, se reserva el derecho de modificar el contenido del Sitio sin previo aviso y sin ningún tipo de limitación.
Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de la Provincia de Badajoz, declina cualquier responsabilidad por los eventuales daños y perjuicios que puedan ocasionarse por la falta de disponibilidad y/o continuidad de este Sitio y de los servicios que se ofrecen en el.
Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de la Provincia de Badajoz, no garantiza la ausencia de virus ni de otros elementos en la web que puedan producir alteraciones en su sistema informático. Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de la Provincia de Badajoz, declina cualquier responsabilidad contractual o extracontractual con los Usuarios que hagan uso de ello y tuviera perjuicios de cualquier naturaleza ocasionados por virus informáticos o por elementos informáticos de cualquier índole.
Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de la Provincia de Badajoz, declina cualquier responsabilidad por los servicios que eventualmente pudieran prestarse en el Sitio por parte de terceros.
Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de la Provincia de Badajoz, declina cualquier responsabilidad por los servicios y/o información que se preste en otros Sitios enlazados con este. Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de la Provincia de Badajoz, no controla ni ejerce ningún tipo de supervisión en Sitios Webs de terceros. Aconsejamos a los Usuarios de los mismos a actuar con prudencia y consultar las eventuales condiciones legales que se expongan en dichas webs.
Los Usuarios que remitan cualquier tipo de información a Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de la Provincia de Badajoz, se comprometen a que la misma sea veraz y que no vulnere cualquier derecho de terceros ni la legalidad vigente.
5.- Condiciones de uso del portal para los usuarios
El acceso al presente Sitio es gratuito salvo en lo relativo al coste de la conexión a través de la red de telecomunicaciones suministrada por el proveedor de acceso contratado por los usuarios.
Queda expresamente prohibido el uso del Sitio con fines lesivos de bienes o intereses de Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de la Provincia de Badajoz, o de terceros o que de cualquier otra forma sobrecarguen, dañen o inutilicen las redes, servidores y demás equipos informáticos (hardware) o productos y aplicaciones informáticas (software) de Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de la Provincia de Badajoz, o de terceros.
En el caso de que el Usuario tuviera conocimiento de que los Sitios enlazados remiten a páginas cuyos contenidos o servicios son ilícitos, nocivos, denigrantes, violentos o contrarios a la moral le agradeceríamos que se pusiera en contacto con Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de la Provincia de Badajoz.
6. Legislación
El presente Aviso Legal se rige en todos y cada uno de sus extremos por la legislación española.
7. Contacte con nosotros
Si tiene Ud. cualquier pregunta sobre las condiciones reflejadas en este Aviso Legal, o si le gustaría hacer cualquier sugerencia o recomendación, por favor diríjase a nosotros a través de la siguiente dirección de correo electrónico: camara@camarabadajoz.es
Cámara Oficial De Comercio, Industria y Servicios De Badajoz. CIF Q0673001D. Domicilio Avda. Europa 4. 06004 Badajoz (Badajoz). Tlf: 924234600. Email: camara@camarabadajoz.es
La Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Badajoz tiene nombrado delegado de protección de datos. Puede contactar con él a través del email dpd@bunkerprotecciondedatos.es.
La Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Badajoz solicitará sus datos de contacto e identificación, documento nacional de identidad y medios de pago.
Se solicitan sus datos con la finalidad de la ejecución de contrato de servicios para empresas o usuarios, especificándose en cada consentimiento el tipo de servicio para el que se realizará el tratamiento. La causa de la legitimación es la ejecución de un contrato o el consentimiento otorgado.
Se comunicarán sus datos a:
Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación, oposición, supresión y traspaso mediante: escrito al respecto a Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Badajoz, Avda. Europa 4, 06004 Badajoz (Badajoz) en nuestro centro, rellenando el formulario al respecto Para ejercer sus derechos y en cumplimiento de la legislación vigente deberá identificarse mediante documento acreditativo legal.
Puede solicitar ampliación de esta información en nuestros centros y a través de nuestro delegado de protección de datos.
Tiene derecho a reclamar ante la Agencia Española de Protección de Datos si considera que sus derechos en protección de datos de carácter personal no han sido adecuadamente protegidos.
Condiciones de la Ley de Protección de Datos
De acuerdo con lo establecido por la norma UE 2016/679 Reglamento General de Protección de Datos, la Ley Orgánica 3/2018 de 5 de diciembre de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales y demás legislación relacionada doy mi consentimiento para que mis datos sean tratados con la finalidad de la gestión solicitada. Asimismo declaro estar informado de que puedo obtener más información y ejercer mis derechos en materia de protección de datos en el domicilio social de Avenida de Europa 4 de Badajoz (Badajoz).
Al elegir "Aceptar todas las cookies", acepta el uso de cookies para ayudarnos a brindarle una mejor experiencia de usuario y analizar el uso del sitio web. Al hacer clic en "Ajuste sus preferencias" puede elegir qué cookies permitir. Solo las cookies esenciales son necesarias para el correcto funcionamiento de nuestro sitio web y no pueden ser rechazadas
Nuestro sitio web almacena cuatro tipos de cookies. En cualquier momento puede elegir qué cookies acepta y cuáles rechaza. Puede obtener más información sobre qué son las cookies y qué tipos de cookies almacenamos en nuestra Política de cookies.
Son necesarios por razones técnicas. Sin ellos, es posible que este sitio web no funcione correctamente.
Son necesarios para una funcionalidad específica en el sitio web. Sin ellos, algunas funciones pueden estar deshabilitadas.
Nos permite analizar el uso del sitio web y mejorar la experiencia del visitante
Permítanos personalizar su experiencia y enviarle contenido y ofertas relevantes, en este sitio web y en otros sitios web