Una iniciativa que permite validar oficialmente las competencias profesionales adquiridas a través del trabajo o la formación no reglada. Un paso clave hacia la inclusión laboral y el reconocimiento real del talento.

La Cámara de Comercio de Badajoz, en colaboración con COCEMFE Badajoz, ha celebrado esta mañana una jornada informativa para dar a conocer el programa Acredita tu Experiencia, una iniciativa dirigida a reconocer oficialmente las competencias profesionales adquiridas a través de la experiencia laboral o la formación no reglada.

El acto ha contado con la participación de Teresa Morales, directora general de Formación para el Empleo de la Junta de Extremadura, de Sandra Soriano, directora de la Cámara, y de Manuela Calvo, vicepresidenta de COCEMFE Badajoz, quienes han dado la bienvenida a los asistentes a la presentación de este programa cofinanciado por la Unión Europea a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, en colaboración con el SEXPE y la Junta de Extremadura.

Durante la charla, la directora de la Cámara de Comercio ha subrayado el valor de esta herramienta como una vía de acceso a nuevas oportunidades para personas con experiencia profesional que aún no cuentan con una titulación oficial. “El talento, la experiencia y el conocimiento no siempre se adquieren con un título académico, pero sí merecen un reconocimiento formal”, ha destacado.

Acredita tu Experiencia permite a cualquier persona que haya trabajado en un oficio o se haya formado de manera no oficial validar sus competencias y obtener una acreditación oficial. Esta medida es especialmente significativa para colectivos que tradicionalmente enfrentan mayores barreras en el acceso a la formación o al empleo, como las personas con discapacidad, a quienes COCEMFE representa y apoya activamente.

El programa se presenta como una herramienta transformadora que apuesta por itinerarios personalizados, accesibles y centrados en lo que cada persona sabe hacer. Desde la Cámara, se ofrece un acompañamiento cercano y profesional durante todo el proceso, asegurando que cada participante cuente con el asesoramiento necesario para completar con éxito la acreditación.

La jornada ha incluido una sesión técnica en la que se ha detallado el funcionamiento del programa, los requisitos para participar y los pasos a seguir, con el objetivo de que las personas asistentes puedan resolver dudas e iniciar su proceso de acreditación.

Con iniciativas como esta, la Cámara de Comercio de Badajoz refuerza su compromiso con una sociedad más inclusiva, justa y basada en el reconocimiento real del valor de las personas, independientemente de su formación inicial.

Otras publicaciones

Boletín de
noticias

Enviando
Boletín enviado