Más de 30 empresas extremeñas participaron en la jornada sobre acceso al mercado agroalimentario del Reino Unido organizada por la Cámara de Comercio de Badajoz: La Cámara, en colaboración con la Cámara de Comercio de España en el Reino Unido, celebró el pasado 19 de noviembre la jornada online “Reino Unido: Acceso al Mercado Agroalimentario”, un encuentro especializado en el que más de 30 empresas agroalimentarias extremeñas participaron con el objetivo de conocer en profundidad las oportunidades comerciales que ofrece el mercado británico.

 

La jornada nació con el propósito de acercar a las empresas extremeñas al mercado del Reino Unido, facilitándoles información clave sobre tendencias de consumo, canales de distribución y los nuevos requisitos regulatorios tras el Brexit. Asimismo, se planteó como un espacio para analizar estrategias prácticas de internacionalización, identificar oportunidades para productos sostenibles y de calidad, y conectar a las empresas con expertos de referencia en comercio exterior.


Programa Pyme Global 


Esta jornada se enmarca dentro de este programa, cuyo objetivo es fomentar la cultura de la internacionalización entre las empresas, ayudando a desarrollar su estrategia con mayores posibilidades de éxito y facilitando información para un mejor desarrollo de los procesos de internacionalización. Es un programa financiado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).


Durante la sesión se desarrolló un programa estructurado en cinco bloques temáticos que permitieron a los asistentes obtener una visión completa y operativa del mercado británico:


1.    Panorama general del mercado británico, con especial atención al contexto económico y a la evolución del sector agroalimentario.
2.    El mercado de gran consumo alimentario, analizando la distribución, el retail y el comportamiento de compra.
3.    Perfil y tendencias del consumidor británico, destacando el creciente interés por productos auténticos, de origen sostenible y con valor añadido.
4.    Estrategias de comercialización, centradas en el apoyo al distribuidor, la presencia de marca y la adaptación a un mercado altamente competitivo.
5.    Marco normativo post-Brexit, detallando requisitos documentales, certificaciones, etiquetado y controles necesarios para exportar con éxito.
Los asistentes pudieron además plantear dudas específicas y compartir experiencias, consolidando un espacio de aprendizaje práctico y networking de alto valor para las empresas exportadoras.


La jornada contó con la participación de:


•    Eleanor Power, asistente de comercio exterior en la Cámara de Comercio de España en el Reino Unido.
•    José Miguel Flavián, responsable de comercio exterior de la Cámara de Comercio de España en el Reino Unido.
•    Alberto Puerto Galván, International Business Development Manager en FAGE INTERNATIONAL, S.A.

La Cámara de Comercio de Badajoz agradece la alta participación y reafirma su compromiso con el impulso a la internacionalización del sector agroalimentario extremeño, ofreciendo formación y acompañamiento especializado para facilitar la apertura a nuevos mercados.

Otras publicaciones

Boletín de
noticias

Enviando
Boletín enviado