Extremadura lleva su moda a Japón en una acción promocional de la Junta de Extremadura y las Cámaras de Comercio de Badajoz y Cáceres. Durante toda esta semana, el Pabellón de España de la Exposición Universal de Osaka 2025 en Japón acoge una exposición permanente de 30 diseños originales, entre ropa y complementos, elaborados por diseñadores y artesanos extremeños de la mano de la Junta de Extremadura y las Cámaras de Comercio de Badajoz y Cáceres.

 

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, ha respaldado con su presencia esta destacada acción de promoción exterior, enmarcada en el programa Pyme Global de las Cámaras de Comercio, dentro del Plan de Internacionalización de Extremadura, impulsado por la Junta a través de Extremadura Avante. La iniciativa cuenta con la cofinanciación de la Unión Europea, mediante el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), Europa Se Siente.


Las empresas participantes en esta acción son: Artesanía Casablanca, Artesanía Vivas, Atelier María José Cuadrado, Beatriz de la Cámara, Brave Of, Corsinología, Emma Prieto, Galfer, José María Cruz, Murmells, Nano Escultor, Sancha Artesanía, Theybag y Vinti Vintae.


Ocho de estas firmas se dedican al diseño de ropa y cinco a la creación de accesorios, lo que ha permitido una propuesta equilibrada y rica en matices. Modelos japonesas han lucido estos diseños en un photoshooting profesional, evidenciando el diálogo estético entre la sofisticación del diseño español y el minimalismo japonés, en una apuesta por crear sinergias culturales a través de la moda.

 

“Seguimos trabajando para que las empresas de Extremadura crezcan, conectando talento, impulsando proyectos y construyendo juntos un futuro lleno de oportunidades. Queremos acompañar a las empresas, asesorarlas y garantizar que cada paso que den hacia los mercados internacionales sea un paso sólido”, ha afirmado Sandra Soriano, directora de la Cámara de Comercio de Badajoz, desde Osaka .


Los diseños estarán expuestos durante toda la semana en el pabellón español, actuando como un reclamo atractivo para los visitantes y turistas que cada día visitan uno de los espacios más concurridos de esta Exposición Universal.


Las acciones de internacionalización están en el ADN de las Cámaras de Comercio. No solo tenemos presencia en todo el mundo, sino también una capacidad real de trabajo en red bajo el paraguas de la marca Cámara”, ha añadido Soriano.


Esta presencia en Osaka refuerza el compromiso de Extremadura con la internacionalización del talento local, apostando por la innovación, la identidad cultural y el diseño sostenible como elementos clave de su proyección global.

Otras publicaciones

Boletín de
noticias

Enviando
Boletín enviado