Programa Xpande Digit@l

 

El Programa XPANDE Digit@l de la Cámara de Comercio de Badajoz, que está cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional, está dirigido a pymes de la provincia de Badajoz que deseen potenciar el uso del marketing digital como herramienta básica para mejorar su posicionamiento en mercados internacionales.

ACCESO A LA CONVOCATORI

¿En qué consiste el Programa Xpande Digit@l?

 

Este Programa tiene como objetivo principal mejorar los procesos de internacionalización de las Pymes y su capacidad para operar en entornos digitales globales, mediante la implementación de Planes de Acción de Marketing Digital Internacional, ayudando de esta forma a lograr una posición competitiva sostenible en el mercado seleccionado. Para tal fin, se ofrece a las empresas una fase de asesoramiento individualizado y una fase de ayudas para el desarrollo de sus Planes de Acción de Marketing Digital Internacional, en un mercado exterior objetivo.

 

Fase de Asesoramiento a la PYME. En esta fase la empresa recibirá un servicio de asesoramiento personalizado por parte de los técnicos especialistas de la Cámara de Comercio. Gratuita para las empresas.

Fase de Ayudas para la ejecución del Plan de Acción en Marketing Digital. En esta fase, las empresas recibirán apoyo destinado a fortalecer el posicionamiento on-line de la Pyme en el mercado exterior objetivo y para el producto / servicio seleccionado previamente por la Pyme.

Fase de Ayudas: 144.000 €. Empresas beneficiarias: 36

Importe Ayuda: 4.000 € subvencionado al 80% 3.200 €.

 

¿Quiénes puede beneficiarse?

  • Ser una pyme.
  •  Quedan excluidas de esta convocatoria las comunidades de bienes y las sociedades civiles, así como las asociaciones, fundaciones y, en general, las entidades sin ánimo de lucro. NOVEDAD
  •  Estar dada de alta en el Censo IAE.
  •  Tener su domicilio social y/o centro productivo en alguno de los municipios de la demarcación de la Cámara de Comercio de Badajoz.
  •  Estar al corriente de las obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social, el certificado hay que solicitarlo con la modalidad subvenciones.
  •  Disponer de producto/servicio propio que pueda ser comercializable en mercados internacionales y sobre el que deberá centrarse el posicionamiento online internacional. En caso de empresas de servicios, éstos deberán prestarse en el exterior.
  •  Contar, en el momento de presentar la solicitud, con una página web operativa propia que recoja de forma clara la oferta de productos/servicios que pretende internacionalizar.
  •  Tener una facturación mínima anual de 50.000 €. NOVEDAD
  •  Tener decidido un mercado exterior objetivo (a nivel país) para posicionar de forma on-line dicho producto/servicio. Todos los gastos deberán destinarse exclusivamente al posicionamiento en el mercado internacional seleccionado y editarse bajo la marca y/o nombre de la empresa española. No serán elegibles, en ningún caso, las acciones de marketing digital dirigidas al mercado nacional.
  •  No haber resultado beneficiaria del programa Xpande Digital en convocatorias anteriores.

 

¿Cómo se puede acceder al Programa Xpande Digital?


A través de  nuestra web, en el Tablón de Anuncios o bien, contactando con el Departamento de Internacionalización de nuestra Cámara.

 

 

 

 

Unidos para conseguir un tejido empresarial más competitivo.

 

Fondo Europeo de Desarrollo Regional
Una Manera de Hacer Europa

 

 

 

Fondo Europeo de Desarrollo Regional

Una manera de hacer Europa

Empleo juvenil
Eu - Web
FSE

Boletín de la Cámara

Si quieres suscribirte a nuestro boletín déjanos tus datos:

Enviando
Boletín enviado
BOLETÍN DE LA CÁMARA