El Máster Universitario en Prevención de Riesgos Laborales tiene entre sus objetivos formativos la adquisición de unas competencias específicas de carácter profesionalizante:
PERFIL DE INGRESO RECOMENDADO
El Máster Universitario en Prevención de Riesgos Laborales es de naturaleza pluridisciplinar, por lo que se dirige a personas provenientes tanto de la rama de la Ingeniería y Arquitectura, como de las Ciencias en general o de las Ciencias de la Salud y de las Ciencias Sociales y Jurídicas.
VÍAS DE ACCESO
PROCESO DE ADMISIÓN
Las personas interesadas en el Máster Universitario deben cumplimentar la solicitud normalizada y remitirla junto con su Título universitario de acceso y su DNI o Pasaporte a la Secretaría del Centro. En la adjudicación de las plazas se atenderán como criterios de selección las calificaciones que se acrediten en el expediente de los estudios de acceso, las titulaciones de educación superior complementarias, las competencias lingüísticas y la experiencia laboral o profesional vinculada a los estudios.
Importe: 2.700€
Posibilidad de pago fraccionado.
FORMA DE PAGO:
Para más información o realización de la inscripción, contacte con nosotros llamando al Tel. 924234600 (Ext. 4051, 4053, 4054) o enviando un email a:
El Máster Universitario en Prevención de Riesgos Laborales por la Universidad del Atlántico Medio dispone de un claustro de docentes especializados en los estudios y de acreditada experiencia docente que garantizan un alto nivel de calidad.
• El Dr. Daniel García, profesor responsable de la materia Técnicas de Prevención de Riesgos Laborales: higiene industrial, es el Director del Máster.
• El Dr. Francisco Trujillo, profesor responsable de la materia Ámbito Jurídico, es el Secretario de la Comisión de Seguimiento de la Calidad de los estudios del Máster.
• La Sra. Angelica Barrio, especialista en Seguridad en el trabajo, es la responsable de la atención tutorial del alumnado del Máster.
Completan el equipo de profesorado del Máster los siguientes docentes:
• Dr. Alfonso Toledo responsable de la materia Fundamentos de las técnicas de mejora de las condiciones de trabajo. Especialista en Seguridad en el trabajo (NOVOTEC).
• Dr. Francisco Trujillo responsable de la materia Ámbito Jurídico de la Prevención. Especialista en Derecho del Trabajo y la Seguridad Social.
• Dr. María Jesús Retana responsable de la materia Técnicas de Prevención de Riesgos Laborales: seguridad en el trabajo. Especialista en Seguridad en el trabajo.
• Dr. Rocío Delgado responsable de la materia Técnicas de Prevención de Riesgos Laborales: ergonomía y psicosociología aplicada. Especialista en ergonomía y psicosociología aplicada (GRUPO QUIRONPREVENCION).
• Dr. Pablo Yañez responsable de la materia Técnicas afines a la prevención de riesgos laborales. Especialista en Gestión e la prevención (GRUPO ACCIONA).
• Dr. Daniel García responsable de la materia Auditorías de los sistemas de gestión de prevención de riesgos laborales. Especialista en Auditorías de sistemas de gestión.
• Sr. Iris Yamilet responsable de la materia Talleres prácticos de prevención de riesgos laborales. Especialista en Seguridad en el Trabajo.
I. Fundamentos de las técnicas de mejora de las condiciones de trabajo
II. Ámbito Jurídico de la Prevención
III. Técnicas de Prevención de Riesgos Laborales: seguridad en el trabajo
IV. Técnicas de Prevención de Riesgos Laborales: higiene industrial
V. Técnicas de Prevención de Riesgos Laborales: ergonomía y psicosociología aplicada
Al ser on-Line se podrán comenzar en cualquier mes del año.
Duración:60 ECTS.